IESS incorpora dispensarios médicos anexos en Cañar

Azogues, 27 de noviembre de 2019.

En Azogues, el jueves, 21 de noviembre, la Dirección Provincial Cañar del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y 5 instituciones, tanto públicas como privadas, firmaron convenios de cooperación, para mejorar, apoyar y fortalecer los dispensarios médicos anexos, con el objetivo de optimizar las prestaciones de atención primaria de salud.

Este servicio beneficiará, directamente, a los empleados y trabajadores de las instituciones que suscriben los convenios, al contar con el servicio de salud en sus  lugares de trabajo.

En los convenios se determina que los afiliados contarán con un médico de cabecera, en cada uno de los dispensarios anexos; además, se podrá extender la atención a  los familiares de los trabajadores de las empresas adscritas.

Los convenios se suscribió con: EMAPAL EP, Unidad Educativa La Providencia, Empresa Eléctrica Azogues, Municipio Intercultural de Cañar y la Universidad Nacional de Educación, UNAE.

Fernando Palomeque López, director provincial del IESS en Cañar, agradeció a las instituciones participantes de estos convenios; destacó la calidad y responsabilidad social de las mismas. Asimismo, pidió el compromiso para seguir con un trabajo conjunto en la construcción de espacios de cercanía para los afiliados.

"El IESS, trabaja, de manera permanente, para fortalecer la atención de salud en todos los niveles. Gracias a la labor conjunta, entre las instituciones públicas y privadas, alcanzamos el desarrollo de un modelo fortalecido del sistema de salud", dijo Palomeque. La autoridad provincial, también, señaló que en las próximas semanas se sumarán nuevos dispensarios anexos, mediante la firma de convenios con la Prefectura del Cañar, la empresa COAzucar, en La Troncal; Municipio de Biblián; y, otras instituciones públicas y privadas.

Víctor Castillo, coordinador de Prestaciones del Seguro de Salud explicó que estos convenios son parte del Plan PROSALUD que el IESS impulsó, en una primera fase, en Cuenca; y, que ahora lo realiza en la provincia del Cañar. Uno de los principales objetivos del programa es, reducir el tiempo de espera para las citas médicas y el direccionamiento planificado de pacientes a las diferentes unidades médicas, acorde a las dolencias de los pacientes.

"Con esto, el afiliado de la empresa o institución, que hoy han firmados estos convenios, a través del médico de cada institución, accederán a la atención directa de salud; incluso, recibirán medicación, sin necesidad de agendar una cita en una de las unidades del IESS. El objetivo es ese, que el afiliado cubra sus necesidades médicas, de manera directa, ágil y con calidad" señaló Castillo.