IESS mejora servicios y genera políticas públicas gracias a la tecnología

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) participó junto a otras 27 empresas estatales en el II Encuentro de Gestión Pública organizado por Ekos, con el aval de la Secretaria Nacional de la Administración Pública (SNAP). Allí, el IESS mostró varias herramientas tecnológicas dispuestas para brindar diferentes servicios a sus afiliados y pensionistas.

En este encuentro que se realizó este lunes 26 y martes 27 de mayo en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito, autoridades y funcionarios de entidades de la administración pública compartieron experiencias de casos en diversas áreas, tales como Gestión de las TIC, Gobierno Abierto, Transparencia y Participación Ciudadana, Portales de servicio, Nube Gubernamental, entre otros.

El coordinador general de Prestaciones del IESS, Xavier Estupiñán, destacó la importancia del evento y durante su exposición señaló que el Seguro Social forma parte importante del intercambio de información pública que se viene gestionando.

En ese marco, el funcionario explicó que "la utilización de herramientas tecnológicas, la coordinación y la interconectividad entre varias instituciones del Estado ecuatoriano, sin duda están ayudando a mejorar los servicios y a generar políticas públicas en beneficio de la ciudadanía".

Al respecto, ejemplificó esa interrelación de plataformas tecnológicas conectadas en red, como son las del SRI, Registro Civil, Ministerio de Relaciones Laborales, Senacyt, Registro de la Propiedad, entre otras, que han facilitado detectar e identificar problemas como el desempleo o los índices de pobreza. "Todo esto ha permitido tomar decisiones acertadas con información oportuna; mejorar procesos, gestionar e identificar los sectores que demandan ejecución de políticas.

Xavier Estupiñán argumentó además que el IESS tiene algunos proyectos tecnológicos en marcha como el nuevo servicio de agentamiento de citas médicas vía internet que, se estima, podría adjudicarse en junio próximo y que implica la creación de una plataforma informática mediante la cual se podrá contar con una variada información en beneficio del usuario.

Por último, señaló que la interacción para articular procesos de manera coordinada con varias instituciones como el SRI, Registro de la Propiedad y Ministerio de la Relaciones Laborales ha permitido alcanzar metas como el incremento de afiliados, mejorar la productividad del país, propiciar el crecimiento de la economía de país.

El IESS presente con un stand

En este II Encuentro participaron 27 entidades con stands. Entre todas ellas destacó la participación del IESS que durante los dos días del evento atendió al público que asistió y que se lo asesoró sobre los diferentes servicios y prestaciones que el Seguro Social brinda, particularmente los servicios en línea que tuvieron gran interés. Se estima que a este evento acudieron 350 personas cada día.