Jornada de instrucción por el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Guayas, 26 de abril de 2019
Instruir sobre la Seguridad y Salud es unos de los temas que se trataron en la jornada de conferencias, en el Auditorio Principal de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), dirigida a 200 representantes de diferentes empresas al conmemorarse el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, este 28 de abril.
Con este acto, el objetivo de la Coordinación Provincial de Prestaciones de Pensiones, Riesgos de Trabajo, Fondos de Tercero y Seguro de Desempleo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Guayas, fue dar a conocer los beneficios y prestaciones que brinda el Seguro General de Riesgos del Trabajo.
Durante lo jornada servidores de la coordinación provincial con alta experiencia, explicaron de manera detallada los parámetros para notificar, calificar y validar los casos notificados como accidentes laborales y enfermedades profesionales.
Cabe indicar que, actualmente el IESS, en Guayas, recibe un promedio de 770 casos relacionados a este seguro, es por esto que constantemente se realizan capacitaciones y asesoramientos a empresas e instituciones enfocados en la prevención.
"Luego que uno de nuestros empleados del área de producción sufrió un accidente y perdió 2 dedos de una mano, notificamos el accidente y poco después el grupo de control técnico del IESS visitó la empresa y evidenció algunas anomalías; nos asesoraron de la mejor manera y desde entonces, cada vez que abrimos una sucursal, los llamamos para que realicen la inspección pertinente y así, tener la tranquilidad de saber que estamos cumpliendo con todas las normas de seguridad que la ley estipula" comentó Maritza E., propietaria de una empresa fabricante de plásticos.
Si llegase a existir una enfermedad del profesional o accidente en el trabajo, es vital que el empleador informe al IESS lo ocurrido, a través del ítem de Seguro General de Riesgos de Trabajo, que se encuentra en el portal web www.iess.gob.ec. Para acceder a esta opción, se debe ingresar con su Registro Único de Contribuyente (RUC) y clave de empleador; la notificación se debe realizar en un plazo de 10 días tras haber ocurrido el accidente; también, puede notificar directamente el afiliado afectado, con su número de cédula y clave personal.