Jornada gratuita para operar a niños con malformación de labio y paladar
Manta, 20 de marzo de 2019
Boletín de Prensa Nro. 278
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y la Fundación Operación Sonrisa desarrollarán una nueva Misión Humanitaria para mejorar la calidad de vida, mediante cirugías reconstructivas a niños con problemas de malformación congénita de labio y paladar.
Las jornadas médicas se realizarán en el Hospital General Manta, del miércoles 27 al sábado 30 de marzo. El primer día, los infantes serán evaluados por diferentes especialistas, como odontólogos, cirujanos generales, cirujanos plásticos, maxilofaciales, entre otros.
En los siguientes tres días se realizarán las intervenciones quirúrgicas reconstructivas en cuatro quirófanos del Hospital, un promedio de 40 diarias.
El hospital Manta, para esta jornada médica, además, pondrá a disposición el laboratorio clínico; y personal de la salud, como 50 enfermeras, dos médicos generales, tres médicos residentes, cinco internos de medicina y cinco cirujanos plásticos.
Las dos instituciones, en alianza estratégica, atenderán a niños que lleguen desde cualquier parte de la provincia de Manabí y el país; es recomendable la cirugía en niños desde un mes de nacido hasta los dos años.
Para ser atendidos, únicamente deben presentar una fotografía del rostro del niño, tamaño postal; las copias de cédula del paciente y su representante; un examen básico de sangre prequirúrgico (laboratorio clínico).
Las consultas médicas, así como las cirugías reconstructivas y medicamentos que requieren los pacientes para su tratamiento integral, son totalmente gratuitos, a fin de atender a personas de escasos recursos económicos, que no están en condiciones de acceder a estas intervenciones.
Las fisuras de labio y paladar son problemas de malformación congénita, que se producen durante el embarazo. Los niños con esta afección pueden tener problemas para comer o hablar. También, pueden presentar infecciones de oídos, pérdida de audición y problemas con sus dientes.