Médicos del Hospital del Día Sur Valdivia socializan la No Violencia
Guayaquil, 31 de enero de 2020
Comprometer a los afiliados a ser defensores de la paz y al entendimiento entre personas, ya sea por su manera de pensar o por su procedencia, es uno de los objetivos de las charlas dictadas por los profesionales que laboran en el Hospital del Día Sur Valdivia, al conmemorarse el Día Mundial de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO desde 1993.
La doctora Consuelo Quezada, responsable del área de medicina preventiva, expresó la importancia de instruir a los usuarios, "en una cultura de no violencia y educar a la sociedad mediante charlas continuas y estrategias preventivas integrales, en donde el factor común es aportar desde nuestro espacio de trabajo los distintos factores de riesgo que con lleva a la violencia".
Con este tipo de actividades, esta casa de salud, en conjunto con autoridades realiza un aporte a los usuarios en busca de lograr beneficios para la colectividad y, de esta manera, disminuir dicha problemática como violencia que afecta a nivel mundial.
"Esta iniciativa de dictar charlas es excelente, más que todo para nosotros, personas mayores de edad, pues, de una u otra forma podemos aconsejar a nuestros hijos, nietos y nuestra familia de las consecuencias que conlleva la violencia", comentó Gladys D., afiliada.
En este centro hospitalario las charlas dictadas por médicos tienen un gran impacto y juegan un papel importante en la prevención primaria para despejar dudas de los usuarios. El Hospital del Día Sur Valdivia recibe, aproximadamente, 48.000 pacientes al mes en consulta externa y urgencias.