Paúl Granda recorrió el HJCA y constató entrega de nuevos equipos médicos e inicio de obra del Centro de Trauma
Cuenca, 21 de febrero de 2020
En el marco de la jornada de trabajo que realizó en Cuenca, este viernes, 21 de febrero, el presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Paúl Granda López, visitó el Hospital José Carrasco Arteaga (HJCA), en donde constató la entrega de 21 nuevos equipos, que estarán al servicio de los asegurados.
El equipamiento se destinará a 10 áreas del hospital: ginecología y obstetricia, patología Clínica-microbiología, anestesiología, cirugía general, otorrinolaringología, gastroenterología, cirugía cardiotorácica, anatomía patológica, genética y molecular, laboratorio de biología molecular, laboratorio de citometría de flujo.
Paúl Granda señaló que estos equipos registran una inversión de, aproximadamente, un millón de dólares, entre los que constan: colposcopio, cabina de seguridad biológica clase dos, torres de imagen para gastroscopías, colonoscopías y duodenoscopías, brazos articulados de gases para estación de anestesia, microtomo para congelación y criostato, entre otros.
Además, el presidente del Consejo Directivo del IESS, junto al director provincial del IESS Azuay, Carlos Orellana, el gerente del HJCA, José Delgado, y de la directora Administrativa, Patricia Cordero, recorrieron el espacio en donde se construye el nuevo Centro de Trauma de esta casa de salud, en el cual se atenderán de emergencia a los pacientes con diferentes tipos de traumatologías y que tiene un área de construcción de 762.31 metros cuadrados.
Hugo Vásconez, jefe de construcción y mantenimiento del edificio del HJCA, indicó que esta obra, de cerca de 700 mil dólares, contempla salas de espera, salas de choque, consultorios médicos, quirófano, sala de observación para niños y adultos, zona de medicamentos, estación de enfermería, entre otros espacios.
Por último, visitaron la nueva área de hospitalización para Pediatría II, ubicada en el sexto piso. Adrián Serrano, jefe de Pediatría del HJCA, comentó que esta área de 192 metros cuadrados fue readecuada ante la demanda de ingreso de niños de Azuay y otras provincias, por lo que se amplió dos salas para el monitoreo de los pacientes, estación de enfermería, sistema de gases medicinales, de aire, contra incendio, entre otros aspectos, dando una inversión de más de145 mil dólares.
Con el fin de brindar un mejor servicio a los afiliados, jubilados y beneficiarios de la seguridad social, esta administración ha gestionado con responsabilidad, varias acciones que han permitido grandes avances.