Personal de enfermería del Hospital Los Ceibos elabora posicionadores para prevenir escaras en pacientes COVID19

Guayaquil, 10 de junio de 2020

Con el propósito de prevenir escaras, úlceras o lesiones en pacientes COVID-19 que están ingresados en el Hospital General del Norte de Guayaquil "Los Ceibos", el área de Procedimiento de los Servicios de Cirugía General y Cirugía Plástica elabora, desde mayo pasado, posicionadores antiescaras que son distribuidos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la casa de salud.

 

Estos posicionadores o almohadas antiescaras son elaborados por enfermeras, enfermeros y auxiliares de enfermería; emplean vendas ortopédicas o estoquinetes, vendas de wata o de algodón laminado, agujas e hilo, que contribuyen a dar la forma de una herradura, para que estos puedan ser colocados en el cuello, cara, codos y talones del paciente. 

 

Oscar Caicho, responsable del área de Procedimiento de Cirugía General, señaló que estos posicionadores son necesarios en el cuidado diario de los pacientes porque "cuando su periodo de internación es extenso, es de suma importancia que se los cambie de posición con frecuencia, de lo contrario, pueden presentar heridas o úlceras por presión. Con estos insumos, se reduce esa presión y el riesgo de presentar lesiones", dijo. 

 

Ernesto Q., de 50 años, es uno de los pacientes que acudió a la casa de salud, porque presentó síntomas respiratorios complejos. "Sabía que mi estado de salud no era bueno, pero aquí me brindaron una atención integral. No solo me monitorearon, controlaron, suministraron medicamentos; sino, velaron por mi cuidado integral al colocarme esas almohadas. Hoy, gracias a Dios, estoy recuperado".  

 

Además de las almohadas antiescaras, Procedimientos de Cirugía General y Cirugía Plástica entrega al área de Enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), un frasco de ácidos grasos hiperoxigenados y un protector cutáneo, para el adecuado cuidado de los pacientes ingresados.

 

Hasta el momento, 150 posicionadores han sido entregados a UCI del Hospital "Los Ceibos", a través de los cuales se ha logrado el cuidado integral de los pacientes COVID-19; mejorando la calidad de su estancia hospitalaria, mientras continúan con su proceso de recuperación.