Personal de Salud del IESS brinda charlas sobre ECNT

Santa Cruz, 09 de mayo de 2019

Las Enfermedades Crónicas No Transmisibles, ECNT, provocan la muerte a 41 millones de personas, cada año, lo que equivale al 71% de fallecimientos que se producen en el mundo. Las enfermedades cardiovasculares constituyen la mayoría de muertes por ECNT; seguidas por el cáncer, enfermedades respiratorias y la diabetes, según datos proporcionados por la  Organización Mundial de la Salud (OMS).

En ese contexto, el Centro de Salud A Santa Cruz del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, a través de su personal médico, ejecutó un plan de charlas informativas para los afiliados, beneficiarios y jubilados, con el fin de controlar las ECNT en la población afiliada y reducir el impacto de factores asociados a este tipo de patologías.

A través de planes estratégicos e integrales, esta unidad médica propone acciones preventivas, dirigidas a toda la población, para evitar ser parte de estas estadísticas.  No fumar en los lugares de trabajo y públicos cerrados, campañas informativas sobre buenos hábitos alimenticios, reducción del consumo de sal, así como programas de sensibilización sobre el régimen alimentario y la actividad física, son algunas de las acciones.

Otras tácticas son direccionadas, de manera individual, como el tamizaje, el asesoramiento y la farmacoterapia de las personas aquejadas de enfermedades cardiovasculares o con alto riesgo de padecerlas.

Parte de estas charlas que dicta el personal médico a los afiliados y empleadores es, brindar información oportuna sobre la normativa legal vigente en el ámbito de salud del IESS y la aplicación correcta del registro y liquidación de subsidios monetarios, en caso de reposo médico o maternidad.