Personal del Hospital del Día Norte Tarqui se capacitó en farmacovigilancia
Guayaquil, 15 de febrero de 2019
Boletín de Prensa 162
El uso de medicamentos, las contraindicaciones para ciertas enfermedades, el manejo de medicinas próximas a caducarse y los efectos adversos que estos productos pueden ocasionar en el paciente, fueron algunos de los puntos que se trataron durante la capacitación que ofreció la Agencia de Regulación y Control Sanitario (ARCSA) al personal médico y de farmacia del Hospital del Día Norte Tarqui del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Guayas.
Durante la jornada, se hizo énfasis en la misión de la farmacovigilancia, para resguardar la seguridad y eficacia de los medicamentos de uso humano, con la finalidad de proteger al usuario de los posibles riesgos de ingerirlos, los cuales pueden ser prevenibles y no prevenibles. Los primeros son causados por errores de medicación; y, los segundos corresponden a las reacciones que pueden producir los medicamentos por sí mismos.
Además, se explicó cómo debe hacerse el reporte de la denominada "ficha amarilla", en la que se detallan las sospechas de reacciones adversas a medicamentos (reacciones nocivas y no deseadas); de fallas terapéuticas (inefectividad del medicamento); y, errores de medicación (incidentes prevenibles que pueden causar daño al paciente).
"Siempre es bueno estar actualizados e informar al Ministerio de Salud Pública (MSP) sobre los efectos adversos de las medicinas, incluso de las más comunes. Se debe incentivar a que todas las unidades médicas, no sólo del IESS sino de la Red Pública de Salud, tengan un correcto manejo de los fármacos. Cabe recalcar que, la sobredosificación de un medicamento puede producir la intoxicación del paciente e incluso la muerte", indicó el Dr. Edgar Naranjo, director Médico del Hospital del Día Norte Tarqui.
Esta casa de salud cuenta con un comité de farmacología encargado de conocer las rotaciones de los medicamentos para mantener el correcto stock y ofrecer una mejor atención de farmacia a los pacientes.