¡Pondremos orden en Latacunga! Atención más ágil en Hospital y recuperación de inmueble

Quito, 30 de septiembre de 2025

¿Por qué hay gente esperando afuera y ustedes no están aquí y se demoran tanto en atenderlos? No veo movimiento, indicó Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) al personal médico del Hospital General Latacunga durante su visita a esta casa de salud donde se reunió con los afiliados quienes expresaron su inconformidad por la demora en la atención, la falta de camas en la unidad médica y las derivaciones a unidades lejanas.

La máxima autoridad del IESS recorrió las áreas de Triaje, Emergencia, Imagenología y Laboratorio para verificar los servicios que brindan a los usuarios y el número de atenciones que realizan.

Una usuaria le expresó su agradecimiento por la entrega de sus medicamentos. Esta casa de salud, que tiene una cartera de servicios de segundo nivel, cuenta con un 61% de abastecimiento de medicamentos y un 83% de dispositivos médicos.

El Presidente del Consejo Directivo también escuchó los requerimientos internos del personal sanitario, sobre todo de la enfermeras, que le informaron  sobre la falta de guantes. "Estamos comprando medicamentos e insumos. Cuando yo llegué no había", dijo.

Sin embargo, también hubo quejas. A través de una llamada telefónica, constató que el call center ofrece citas médicas en otras ciudades alejadas a las de origen de los pacientes.

Además, la Directora Médica del Hospital le indicó que existe un déficit de médicos generales por eso no se pueden entregar más turnos. Al día atienden alrededor de 80 pacientes.

Durante su agenda en territorio, el Presidente del Consejo Directivo del IESS visitó un inmueble ubicado en la Plaza de San Agustín que está abandonado y ahora sirve solo de archivo de documentos de las Direcciones de Salud, Seguro Social Campesino, Riesgos del Trabajo y Pensiones.

"Los archivos están básicamente destruidos. Estamos haciendo un esfuerzo por recopilar gran parte de la historia del Seguro Social y los registros de ustedes, de sus afiliados. Trabajamos para tener certeza de todo lo que existe aquí y este espacio se puede usar para muchísimos otros fines que les comentaré próximamente", dijo.

Sostuvo que estos son inmuebles por los cuales los afiliados pagan impuestos prediales y técnicamente mantenimiento. "Nosotros vamos a reconstruir esta clínica, la vamos a transformar en un Centro de Especialidades de primer nivel para descongestionar el Hospital de Latacunga. Además, vamos a incorporar suficiente capacidad de diálisis para  atender a todos los pacientes renales de la provincia", remarcó.