Profesionales del Hospital Los Ceibos operan con éxito tumores cerebrales

Guayaquil, 17 de abril de 2019

El Hospital General del Norte de Guayaquil "Los Ceibos" (HGNGC), comenzó a intervenir quirúrgicamente a pacientes que padecen lesiones o tumores cerebrales. En estos casos, las cirugías son necesarias, caso contrario, podrían presentar secuelas neurológicas irreversibles como: coma profundo, hemiparesia o parálisis de la mitad del cuerpo, trastornos del habla, parálisis facial, problemas de visión y dificultad para ingerir alimentos, entre otros. 

Esta cirugía, denominada craneotomía con exéresis tumoral, consiste en extraer una parte del hueso del cráneo, para exponer el cerebro donde se localiza la lesión tumoral a ser extirpada. También, se puede realizar para extraer coágulos, aliviar la presión en pacientes con edema cerebral, reparar un aneurisma cerebral o fracturas de cráneo. En el Hospital "Los Ceibos" se ha empleado con éxito esta técnica convencional en tres pacientes de entre 40 a 60 años.

Tal es el caso de Sandra B., de 42 años, quien ingresó al área de Emergencia con dolores intensos de cabeza y temblores en las manos. Tras exámenes de imágenes (tomografía y resonancia magnética), el médico le diagnosticó un tumor cerebral y le envió pruebas pre quirúrgicas, con el propósito de prepararla para la operación. 

"El proceso fue rápido y, actualmente, me siento tranquila al saber que los médicos me operaron a tiempo y me salvaron de padecer algún tipo de discapacidad. Estuve en quirófano, en la Unidad de Cuidados Intensivos y Hospitalización, en donde recibí una excelente atención por parte de médicos y enfermeras",expresó.

El Dr. Juan Carlos Solá, especialista en neurocirugía, señaló que esta operación dura entre 2 a 5 horas, el tiempo varía de acuerdo al grado de complejidad. Su costo, aproximadamente, es de 10.000 a 20.000 dólares en clínicas privadas; en el IESS, para los asegurados es parte de su derecho a la atención de salud. 

Entre los profesionales médicos que se encargan del abordaje integral del paciente, están: cardiólogo, anestesiólogo, neurocirujano y médico de terapia intensiva. 

El tumor cerebral es una masa o crecimiento de células anormales en el cerebro, su origen, puede ser primario (que comienza en el cerebro); o secundario, (que inicia en otras partes del cuerpo y se disemina al cerebro). Estos tumores pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (con células cancerígenas que crecen muy rápido); y su causa, se relaciona con mutaciones genéticas o por exposición a la radiación, en la mayoría de casos. 

Entre los síntomas que puede presentar el paciente con tumor cerebral, constan: cefaleas o dolor de cabeza, convulsiones, hipoacusia o sordera, parálisis facial, cambios repentinos en la visión y hemiparesia o parálisis de la mitad del cuerpo.

En el Hospital "Los Ceibos" del IESS, el servicio de Neurocirugía cuenta con médicos especialistas altamente capacitados y con la habilidad en el abordaje de tumores cerebrales, entre otras patologías, que requieren de intervención quirúrgica de mediana y mayor complejidad.