Punto de atención de salud del parque industrial de Cuenca beneficia a miles de usuarios

Cuenca, 26 de marzo de 2019

Boletín de Prensa Nro. 303

El programa de salud preventivo que se mantiene, desde hace tres años, entre el Centro de Especialidades Central Cuenca del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y la Asociación de Empresas del Parque Industria (AEPIC) brindan atenciones médicas en distintas áreas a personal que se encuentra dentro del campo fabril de esta ciudad. 

La atención médica se brinda en un consultorio, debidamente adecuado, que se encuentra dentro del parque industrial, atrás del edificio de la Cámara de la Pequeña Industria de Azuay (Av. Chacón, vía Patamarca). Cuenta con profesionales de las áreas de medicina general, obstetricia, ginecología y el apoyo de enfermería. 

En este centro médico, cada mes, se brinda entre 1.000 y 1.100 atenciones, a los empleados y trabajadores del parque industrial; sin embargo, también está abierto al servicio de los usuarios de sectores aledaños. La atención es de lunes a viernes; y los turnos se agendan directamente en el centro o a través del call center; además, cuenta con el área de farmacia, donde se despachan la recetas. 

Las principales afecciones de los pacientes que llegan a este centro médico son las enfermedades respiratorias y problemas estomacales, debido a la contaminación ambiental y las actividades propias que se desarrolla en el sector. 

Adicional a la atención médica, los profesionales de salud, desarrollan, cada semana, charlas educativas e informativas en las empresas del parque industrial, con una población aproximada de 8.000 personas. Se abordan temas como alcoholismo y sus consecuencias, afecciones desventajas del consumo de tabaco, violencia intrafamiliar, manejo de la ira, estrés, entre otros. 

Adriana Delgado, directora médica del Centro de Especialidades Cuenca, resaltó el servicio de este punto de atención, pues los asegurados sienten más cercano el servicio institucional y el sistema de salud; de esta manera se reducen tiempos de espera para acceder a la atención.