Un diagnóstico oportuno ayuda a reducir el cáncer de cuello uterino

Guayaquil,  11 de diciembre de 2018
Boletín de Prensa No. 196

El Hospital del Día Sur Valdivia del IESS en Guayaquil, se unió al programa de prevención de cáncer de cuello uterino, liderado por el Hospital Carlos Andrade Marín de Quito, HCAM. La iniciativa promueve la detección precoz y el tratamiento oportuno, como método eficaz de lucha contra esta letal enfermedad que afecta a las mujeres.


El cáncer de cuello uterino o también conocido como cáncer cervical es el más común y está relacionado con el Virus del Papiloma Humano (VPH).


En lo que va de 2018, más de 600 pacientes, de entre 30 y 65 años de edad se realizaron la prueba del VPH en esta unidad médica, de las cuales, el 10% presentaron diagnóstico positivo.


Las muestras tomadas en el Hospital son enviadas al HCAM, para ser procesadas en los equipos de biología molecular de esta casa de salud. Está previsto que desde enero 2019 estas muestras también serán analizadas en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil (HTMC).


Los resultados del examen se obtienen en aproximadamente 15 días, luego de lo cual el médico define el procedimiento y tratamiento a seguir en cada caso.


Yuli A., tiene 37 años de edad, fue diagnosticada con displasia severa de cerviouterino (cambios anormales en las células de la superficie del cuello uterino). "Luego de realizarme la prueba del VPH, los médicos del Hospital del Día, me aplicaron un tratamiento denominado conización, un procedimiento quirúrgico a través del cual se elimina el tejido anormal. Ahora, me siento bien, continúo con los controles y todas las recomendaciones de los médicos".


Los hospitales y unidades médicas del IESS, están en constante innovación en técnicas y procedimientos a nivel nacional, para brindar una atención de calidad a los asegurados.