Unidad médica del IESS dicta charla sobre sobre enfermedades pulmonares a causa del tabaco

Zaruma, 03 de junio de 2019

El Centro de Salud C Materno Infantil y Emergencias Zaruma efectuó una charla por el Día Mundial sin Tabaco, dirigida al personal y asegurados que acuden. Los asistentes mostraron interés por la problemática, ante los daños que causa su consumo, en toda la sociedad.

La Organización Mundial de la Salud, OMS, define al tabaquismo como una enfermedad adictiva y crónica, que evoluciona con recaídas.

Uno de los componentes del tabaco es la nicotina; esta sustancia es la que provoca adicción, al actuar a nivel del sistema nervioso central; y es considerada, como una de las drogas de mayor  adicción, mucho más que la cocaína y la heroína. Por ello, se estima que del 70% de fumadores, que deseen dejar de hacerlo, solo el 3%, por año, lo consiguen, sin ayuda.

El Tabaco causa varios efectos negativos en la salud de quienes lo consumen. Tales como: cáncer de labios, boca, garganta, laringe y faringe; dolor de garganta, disminución del sentido del gusto, mal aliento, entre otras.

En los últimos años, las investigaciones han demostrado que el impacto negativo en la salud de los fumadores, va más allá de las enfermedades no trasmisibles; también es causa del incremento de casos de tuberculosis, enfermedades mentales, infección con VIH y abuso del alcohol.