Unidades de Manabí rinden cuentas sobre gestión en 2024

Manabí, 7 de julio de 2025

La Dirección Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Manabí y sus 10 unidades médicas realizaron los eventos de deliberación pública y rindieron cuentas a la ciudadanía sobre la gestión 2024.

El IESS cumple con el artículo 95 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y presenta de manera clara y precisa la información a la comunidad, para lo cual se realizaron 11 eventos en las dependencias: Hospitales Generales Portoviejo y Manta, Básico Chone, Del Día Jipijapa, Centros de Salud Bahía, Portoviejo, El Carmen, Calceta, Los Esteros, Paján y Dirección Provincial.

"Transparentamos las cifras de la gestión 2024. Los ciudadanos tienen derecho a conocer y a participar en las decisiones y acciones del IESS" señaló Ángel García Mieles, director provincial del IESS Manabí.

Dentro de los parámetros establecidos por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social se realizaron grupos de trabajo.

Entre los hitos se destacan:

  • 195 212 atenciones de trámites desde los Centros de Atención Universal
  • 6182 nuevas afiliaciones
  • Apertura de la Ventanilla Única en el Centro de Atención Ciudadano (CAC) de Portoviejo.
  • Desde abril 2024, el IESS presentó el programa Afiliación Joven y en Manabí se promovieron dos eventos de promoción en Portoviejo y Bahía de Caráquez para impulsar esta modalidad.
  • El equipo de promoción de Afiliación ejecutó 28 activaciones, 12 jornadas itinerantes, 23 charlas y 2 capacitaciones a empleadores.
  • Control Técnico realizó 651 inspecciones a empresas.
  • 45 340 pensionistas de Manabí recibieron sus pagos de forma oportuna. Se canceló un monto de USD 356´144 411,14.
  • Se concedieron 4080 prestaciones de jubilación por vejez del seguro general y discapacidad; 1586 del seguro de muerte y 1204 auxilios de funerales, por este último se canceló USD 1´639.925,81.
  • Las 10 unidades médicas de primer y segundo nivel de atención en Manabí brindaron 1´485 643 atenciones médicas.
  • Se suscribieron convenios para derivación internacional y se garantizó la atención de cuatro pacientes fuera del país, lo que incluye costo de atenciones y procedimientos médicos, viáticos (pasajes aéreos, vivienda y alimentación) para el paciente, su acompañante y el donante de acuerdo al caso tramitado.
  • La Coordinación de Salud implementó el equipo de gestión en las instalaciones del ECU 911 para brindar atención 24/7.
  • Las unidades médicas de Manabí fortalecieron su capacidad operativa con las 13 nuevas ambulancias receptadas y distribuidas de la siguiente manera: 3 al Hospital Manta, 3 Hospital Portoviejo, 2 Hospital Básico de Chone, 1 Hospital del Día Jipijapa y 1 para cada Centro de Salud de Bahía de Caráquez, Calceta, Paján y El Carmen.
  • La recaudación oportuna fue de USD 467' 644 386,76, de lo cual por mora patronal se recaudó USD 69´004 324,17.
  • Facilidades de pago a empleadores: 1511 acuerdos administrativos y 10 convenios de pago.
  • El Seguro Social Campesino brindó 460 162 prestaciones médicas, 174 580 atenciones obstétricas, 29 426 de laboratorio y 3210 odontológicas. Realizó el mantenimiento de equipos médicos en 21 dispensarios, la intervención de los concentradores de oxígeno, y balanzas electrónicas pediátricas y de adultos. Se adquirieron equipos de diagnóstico mural para valoración efectiva de pacientes. Se realizó el mantenimiento de infraestructura de 21 Dispensarios y la apertura de las ventanillas de atención exclusiva a los usuarios de este seguro en Chone, Jipijapa y Portoviejo.

El Hospital General Portoviejo destacó la atención médica a 447 316 pacientes, entrega de prótesis superiores e inferiores, toma de muestras para diagnosticar inmunodeficiencias primarias a 12 pacientes y entrega de 560 986 recetas de Farmacia.

El Hospital General Manta atendió a 623 754 pacientes, la Unidad de Cardiología amplió su espacio para integrar Consulta Externa y Estudios Funcionales, mientras que la Clínica Autoinmune brindó tratamientos innovadores para enfermedades reumáticas. Se adquirieron equipos láser para Urología y Oftalmología. Además, se amplió el área de Emergencias, ahora se atiende a 900 pacientes diarios y se implementaron los programas emblemáticos: Ejercítate por tu Salud, La Hora del Afiliado, Jardín y Coliseo Lúdico, Pausa activa y Yoga.

 

El dato:

El 31 de diciembre de 2024 se adjudicó en portal de Sercop el proceso "Proyecto de Construcción del Edificio Administrativo de la Dirección Provincial del IESS Manabí.