Unidades médicas de IESS destacan importancia de la lactancia materna

Guayaquil, 29 de julio de 2016

Boletín de Prensa Nro. 139

En la semana mundial de la lactancia materna, del 1 al 7 de agosto, las unidades de  neonatología de los hospitales del IESS desarrollan jornadas de capacitación para promover la importancia del consumo de leche materna, como un aporte nutricional que contribuye al desarrollo físico, intelectual y emocional de los infantes.

El Hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS en Guayaquil, HTMC, desde 1993, mantiene el programa de alojamiento conjunto y lactancia materna, que impulsa la educación al trinomio: padre, madre e hijo, con capacitaciones grupales para difundir el aporte nutricional y los beneficios de este alimento natural.

Cecilia R. alumbró a su hijo en este hospital. Desde el primer día, junto a su esposo asistió a las charlas. "Las recomendaciones dadas por los médicos sobre la lactancia materna, como única fuente de alimentación para mi hijo han sido muy ilustrativas; y ahora que mi hijo tiene un año y medio de edad está sano y seguramente en el futuro nuestros lazos sentimentales serán mucho más fuertes", señaló Cecilia.

Según los médicos, la leche materna es completa, es un alimento que contiene azúcares añadidos y no causa problemas de sobrepeso, contiene elementos como leucocitos y anticuerpos necesarios para proteger al bebé de infecciones intestinales y respiratorias, hasta el completo desarrollo de su sistema inmunológico.  Además es un importante factor que contribuye al crecimiento y fortalecimiento del estado psicológico y el coeficiente intelectual.

Las unidades médicas y hospitalarias del IESS, en la semana del 1 al 5 de agosto, compartirán actividades colectivas, como charlas informativas con los afiliados y afiliadas junto a sus hijos sobre la importancia de lactancia materna en los primeros meses de vida del bebé.

 

El IESS, mejor que nunca

 

Más información: 3969300,  ext. 3052/1116/ comunicaiess@gmail.com