Vicepresidente destacó abastecimiento en el Hospital Machala del IESS

 

Machala, 17 de abril de 2020

El vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, recorrió, este viernes, las instalaciones del Hospital General Machala del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), una de las unidades médicas designadas para atender casos sospechosos y confirmados de COVID-19.

Durante el recorrido, el Vicepresidente, constató el abastecimiento y organización de esta casa de salud frente a la pandemia.

"Parte del trabajo que estamos haciendo, desde la Vicepresidencia, es visitar los hospitales del país, tanto del IESS como del MSP, con el objetivo de verificar cosas puntuales. La primera, que el personal de salud cuente con todos los elementos para hacer un trabajo adecuado (¿); la segunda, que no falten ni medicamentos ni equipos como ventiladores mecánicos o cualquier insumo tecnológico; y, la tercera, que cualquier paciente que requiera atención hospitalaria pueda encontrarla", dijo el Segundo Mandatario.

La visita la realizó en compañía del ministro de Obras Públicas, Gabriel Martínez.

Durante el recorrido, de aproximadamente una hora, estuvo en las áreas de Imagenología, Laboratorio, Farmacia, Bodega de Insumos y hospitalizaciones COVID. Las impresiones tras el recorrido que dejó la organización del Hospital al Vicepresidente,  fueron gratas. "Aquí veo las cosas bastante bien, estoy contento por la implementación del nuevo sistema en el laboratorio para hacer las pruebas PCR, aquí directamente, es una buena noticia para Machala y el país", dijo.

El Vicepresidente manifestó que la organización, que ha constatado en este hospital del IESS, "va a ayudarnos a actuar más rápido ante los pacientes que lleguen con COVID positivo; de esta manera, vamos a poder darles una atención adecuada. Veo que hay implementos de protección para los próximos 30 días, al menos; también, cuentan con suficientes respiradores mecánicos para atender la emergencia", comentó.

Ante ello, Sonnenholzner mostró su apoyo a los profesionales de la salud que atienden a pacientes confirmados de COVID en las hospitalizaciones. "Estamos muy preocupados para que no les falte nada, estamos viendo el esfuerzo que están haciendo, muchas gracias por todo", expresó.

El Hospital General Machala se ha preparado desde enero para reaccionar a la inminente alerta de salud adoptando las medidas necesarias que exige esta pandemia, una de ellas, la gestión del servicio de pruebas de diagnóstico de laboratorio que se encuentra en etapa de ensayos clínicos previo a estandarización de procesos y se prevé estará operativa en los próximos días.