IESS abre las puertas a empleadores para cumplimiento de obligaciones

Machala, 25 de noviembre de 2020
Pedro Caicedo, director nacional de Recaudación y Gestión de Cartera del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), visitó El Oro, para socializar, entre los empleadores de la provincia, las facilidades de pago que tienen para cumplir con sus obligaciones patronales.

Acompañado del director provincial del IESS, Enrique Baquerizo y funcionarios de la institución, se reunió con varios empleadores, escogidos de manera aleatoria. También, mantuvo un diálogo abierto con representantes de las Cámaras de la Producción de la localidad.

Caicedo, comentó: "El IESS tiene las puertas abiertas para atender a todos los empleadores del país que se encuentren en mora, para ello, cuentan con nuevos canales de recaudación y servicios automatizados, que han sido habilitados hace pocos días, como la suscripción de acuerdos de pagos parciales, a plazos que van desde 2 a 12 meses o de 13 a 24 meses".

Los procesos virtuales se los realizan directamente en la página web del IESS, con su usuario y clave.  Queremos acercarnos al empleador con estos nuevos productos, en época de pandemia, para que no tengan necesidad de ir a nuestras oficinas, sino, que lo hagan de manera virtual, señaló Caicedo

Recordó que, en línea, se encuentran procesos como: notificación de glosas, títulos de crédito, cobro de aportes, responsabilidad patronal y las modalidades de pago a las que puede acceder el empleador.

Para cancelar las obligaciones pendientes, hay dos opciones: acuerdo de pagos parciales de 2 a 12 meses y de 13 a 24 meses; o, convenios de purga de mora hasta 84 meses.

Aplica para personas naturales, empleadores domésticos y afiliados sin relación de dependencia que registren obligaciones en mora por un valor superior a 4 salarios básicos unificados (SBU) y para personas jurídicas con obligaciones en mora por valor superior a 25 SBU.

Todo pago de obligaciones con el IESS se puede utilizar el sistema financiero nacional, a través de tarjetas de crédito, cooperativas de ahorro y crédito y todas las entidades recaudadoras autorizadas por el IESS.