IESS Guayas es pionero en recuperación y digitalización de archivos

Guayaquil, 14 de mayo de 2021
Con el fin de mejorar los tiempos de respuesta durante los trámites de reliquidación, jubilación, certificación de documentos y depuración de aportes, la Dirección Provincial del Guayas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) implementó el nuevo servicio de conversión y recuperación de archivos microfilm.
Un total de 1.200 rollos y 56.000 jackets serán digitalizados para garantizar la información documental del usuario, desde su inicio de afiliación, entre 1979 y 2004.
Desde el 19 de abril de 2021, los archivos microfilmados reciben tratamiento de limpieza y desinfección; también se prevé que la imagen pase por un sistema de control de calidad, que consiste en una serie de procedimientos técnicos para  asegurar la nitidez del producto y conservación de la imagen.
María Isabel Égüez, responsable de Gestión Documental manifestó que, desde marzo, el IESS trabaja en el rescate de toda la información almacenada en el tiempo, con la finalidad de otorgarle al usuario el beneficio de acceso inmediato.
"Alrededor de 80 profesionales trabajan diariamente en el proceso de restauración de la información documental; una vez realizado este proceso, nuestro objetivo es agilizar el acceso, localización y consulta de la información para brindar a los asegurados y pensionistas la solución a su requerimiento, en un tiempo máximo de 73 horas; además, garantizar el respaldo de sus aportaciones para acceder a su derecho de jubilación" informó Égüez.
Esta conversión, cuenta con un tiempo de duración máximo de seis meses.  En el interior de cada rollo microfilmado se guarda un promedio de 2.500 imágenes, generando un total de 1´239.000 archivos hasta la fecha.
César G., beneficiario del servicio de conversión expresó que durante sus trámites de jubilación le reportaron que no poseía las aportaciones completas, por esa razón acudió a la Excaja del Seguro (actual Dirección Provincial), para gestionar su trámite de manera presencial.
"Me siento muy feliz, todas las personas que trabajan aquí me supieron guiar hasta la culminación de mi trámite. Gracias al IESS, pude registrar correctamente mis aportaciones que no constaban en mi historia laboral. Sin este nuevo servicio a lo mejor hubiera perdido las primeras cartillas en las que constan mis primeros años como docente" acotó González.
Mensualmente, la Dirección Provincial del Guayas recibe 500 solicitudes de manera presencial; las cuales tenían un tiempo de respuesta de 40 días laborales. Gracias a la estrategia de digitalización de archivos microfilm todos los trámites son atendidos de manera ágil e inmediata.
A través de este plan piloto, que ofrece del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Guayas, los usuarios podrán acceder a trámites como: Préstamos quirografarios e hipotecarios, Jubilación por vejez e incapacidad, Fondos de Cesantía, Montepío, entre otros servicios.