Nueva sala de hospitalización respiratoria pediátrica

Hoy (marzo 14 de 2014), a las 10h00, en el área de Urgencias Pediátricas del hospital Carlos Andrade Marín ¿HCAM- del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social -IESS- se inaugurará  la sala de hospitalización abreviada respiratoria pediátrica, cuya finalidad es la de atender a niños y adolescentes que presenten enfermedades respiratorias graves y ameriten una atención emergente.

Según la doctora Astrid León, Jefe del Servicio de Pediatría, esta sala es un Plan Piloto que se instaurará en los niveles de atención primaria y secundaria de otras unidades médicas del IESS.

Procedimiento
La sala de hospitalización abreviada respiratoria pediátrica está equipada con inhaladores modernos adecuados para realizar tratamientos de inhaloterapia, que se complementa con la intervención de fisioterapistas respiratorios, quienes con movimientos físicos adecuados, ayudan a que los pacientes especialmente niños y adolescentes eliminen las secreciones respiratorias, causadas por enfermedades respiratorias graves y de atención emergente, que además presente broncoespasmo (bronquitis, neumonía, asma, síndrome bronquial obstructivo).

Este procedimiento previene el agravamiento de la enfermedad y evita las hospitalizaciones innecesarias de casos que pueden ser tratados a nivel ambulatorio.

Causas
Las variaciones de temperatura, el intenso calor o frío, la contaminación ambiental, son las principales causas que provocan infecciones o enfermedades respiratorias.

Los niños constituyen el grupo más vulnerable y de mayor riesgo, debido a que el cambio brusco de temperatura modifica y altera los mecanismos de defensa, facilitando la reproducción de virus, que es la causa más común para adquirir las infecciones respiratorias.

La sala de hospitalización abreviada respiratoria pediátrica pretende atender diariamente un promedio de 20 pacientes, en un horario de 08h00 a 16h00.