Hospital General Ibarra capacita sobre atención neonatal

Ibarra, 21 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial del Niño Prematuro, el Hospital General Ibarra, realizó una serie de charlas educativas y actividades de sensibilización dirigidas a padres de familia, personal de salud y ciudadanía para promover el cuidado y atención especializada que requieren los bebés nacidos antes de las 37 semanas de gestación.

Las jornadas se realizaron en las instalaciones del Hospital y contaron con la participación de un equipo multidisciplinario de profesionales, incluyendo neonatólogas, enfermeras, auxiliares e internos rotativos de medicina.

El eje central de las charlas fue brindar herramientas prácticas y conocimientos actuales sobre el manejo del recién nacido prematuro, haciendo énfasis en temas relevantes para su desarrollo como:

Método Canguro: El personal destacó la importancia del contacto piel a piel inmediato y continuo, una práctica vital para la estabilidad térmica, la lactancia materna y el vínculo afectivo entre el bebé y sus padres.

Lactancia materna: Los especialistas hicieron hincapié en los beneficios inigualables de la leche materna para el bebé prematuro, que actúa como su primera "vacuna" y proporciona los nutrientes esenciales para el desarrollo de órganos vitales.

Signos de alarma y seguimiento: Se informó a los padres sobre cómo identificar tempranamente cualquier signo de complicación o enfermedad, y se reiteró la necesidad de un seguimiento médico.

Mónica Benavides, líder de enfermería del área de Neonatología, destacó la importancia de conmemorar este día con el objetivo de garantizar la atención integral a recién nacidos. "Nuestro compromiso no termina en el Servicio de Neonatología, se extiende a la educación de familias para garantizar que estos pequeños guerreros tengan la mejor calidad de vida posible. La prevención y el conocimiento son fundamentales." resaltó.

Andrea P., madre primeriza, expresó su satisfacción con las charlas educativas ya que aportó significativamente a adoptar acciones que promuevan el correcto desarrollo de bebés prematuros. "El Método Canguro me pareció fascinante, no todos enseñan esto, nos ayuda a estrechar el vínculo con nuestros hijos." mencionó.

El Hospital General Ibarra reafirma su compromiso con la salud materno-infantil y la continua capacitación a los y las afiliadas a fin de garantizar una atención de calidad y calidez a los usuarios.

Dato:

En la actualidad esta unidad médica registra 6 ingresos de neonatos en el Servicio de Neonatología que tiene capacidad para 10 prematuros.