IESS Quevedo conmemora Día Mundial de la Diabetes con charlas y actividades educativas

Quevedo, 14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Hospital General Quevedo desarrolló actividades orientadas a promover hábitos de vida saludables y generar conciencia sobre esta enfermedad que en Ecuador constituye la segunda causa de muerte.

El área de Docencia organizó la Jornada Académica "Diabetes y Bienestar", un espacio de actualización en el que un equipo multidisciplinario de especialistas en Medicina Interna, Endocrinología, Nutrición y Psicología compartió conocimientos e información clave sobre temas como: diagnóstico y abordaje inicial del paciente con diabetes mellitus, manejo integral de la diabetes tipo 2, complicaciones crónicas de la enfermedad, entre otros.

El evento contó con la participación de especialistas, quienes abordaron la cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglucémico con el propósito de fortalecer las habilidades del personal en el reconocimiento, manejo oportuno y tratamiento temprano de estas emergencias metabólicas.

Desde el ámbito nutricional, se promovieron hábitos alimenticios que contribuyan al control glucémico y al bienestar integral del paciente. Asimismo, el área de Psicología destacó la importancia de la salud mental en el tratamiento, enfatizando estrategias de afrontamiento emocional y adherencia terapéutica para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes.

Por otro lado, el área de Promoción de la Salud visitó la empresa Reybanpac, donde se impartió una charla educativa para sus trabajadores. Durante la jornada se realizaron pruebas de glicemia, evaluación de índice de masa corporal (IMC) y se brindaron recomendaciones para mantener una alimentación saludable y prevenir esta enfermedad.

Dentro de la unidad médica, el servicio de Nutrición desarrolló charlas para los usuarios en las que se enseñó a armar un plato saludable utilizando alimentos que favorecen niveles adecuados de glucosa y ayudan a prevenir la diabetes.

"Me doy cuenta de que armar un plato saludable no es complicado. Solo se necesita usar porciones adecuadas y alimentos accesibles. Lo importante es aprender cuáles escoger y en qué medida consumirlos.", aseguró Marco M., afiliado.

¡Con actividades educativas e informativas promovemos el bienestar y a la salud de los asegurados!