Presidente Noboa impulsa el inicio de la contratación del nuevo sistema digital que transformará la salud del Seguro Social
Guayas, 13 de noviembre de 2025
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) dio un paso decisivo hacia la modernización total de su red de salud: El Consejo Directivo aprobó el inicio del proceso de contratación del Sistema de Administración y Gestión en Salud (SAGS), un proyecto que marca un antes y un después en la historia del Seguro Social ecuatoriano.
El sistema será desarrollado por la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT EP) quien cuenta con una alianza con Healthbird, empresa socia de Google, lo que garantiza una plataforma de última generación, segura y de calidad internacional.
"Este no es un proyecto más. Es el fin del desorden y de las mafias que durante décadas destruyeron el sistema de salud de nuestro Seguro Social. Estamos cumpliendo el compromiso del presidente Daniel Noboa: transformar la salud del Ecuador con tecnología, honestidad y transparencia", señaló el presidente del Consejo Directivo del IESS, Edgar Lama.
El nuevo sistema digital permitirá que cada atención, examen, receta y gasto médico queden registrados en tiempo real. Con ello se pondrá fin a los procesos manuales, a los trámites perdidos y a las decisiones discrecionales.
Por primera vez, los médicos contarán con información actualizada y los pacientes podrán confiar en que su atención será seguida de principio a fin, con calidad, control y transparencia.
Los beneficios serán directos:
Más medicinas.
Más citas médicas.
Mejor atención.
Menos fugas de dinero.
Más transparencia.
Sostenibilidad del Seguro de Salud
Un sistema de salud más fuerte y confiable.
El SAGS unificará toda la gestión clínica, administrativa y financiera del IESS, reemplazando sistemas obsoletos y dispersos por una plataforma digital única.
Esto permitirá identificar correctamente los costos de atención entre los distintos seguros -Salud, Riesgos de Trabajo y Seguro Social Campesino- evitando fugas financieras y asegurando la sostenibilidad del sistema que protege a millones de afiliados a la Seguridad Social.
La plataforma estará conectada con la Red Pública Integral de Salud (RPIS), el Ministerio de Salud Pública (MSP) y otros sistemas estatales, garantizando atención continua, oportuna y trazable para todos los asegurados.
El SAGS responde a una necesidad identificada hace más de una década: contar con un sistema digital unificado y transparente que permita controlar de manera efectiva el gasto en salud, mejorar la calidad del servicio y fortalecer la gobernanza institucional.
"Durante décadas dijeron que modernizar el IESS era imposible. Hoy demostramos que sí se puede y que el Ecuador no merece seguir con sistemas de hace 30 años. Este es el inicio de una nueva etapa: orden, control y tecnología al servicio de los afiliados y jubilados", enfatizó Lama.
Con este paso, el IESS avanza hacia una gestión moderna, responsable y sostenible, en línea con la visión del Gobierno Nacional.
El SAGS simboliza el inicio de la transformación digital del Seguro Social, una herramienta que devuelve al IESS su verdadera esencia: ser una institución al servicio de todos los ecuatorianos.
"El IESS no es del Gobierno ni de los políticos. El IESS es de todos los ecuatorianos. Y hoy empezamos a devolverle la dignidad que merece", concluyó Lama.