Seguro de Riesgos presentó web del Comité de Seguridad e Higiene del Trabajo
Durante el Primer Encuentro Empresarial del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos del Trabajo (SGP), el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, a través de su Seguro de Riesgos del Trabajo, presentó oficialmente la página web del Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene del Trabajo (CISHT). Se trata de una iniciativa que pretende transparentar y agilitar procesos.
Esta página web, cuya dirección es www.cisht.com , permite a empleadores y afiliados encontrar información relacionada con la normativa legal, saber quiénes son los representantes del CISHT, cuáles son los procedimientos de aprobación de capacitación no formal y los nombres de los profesionales certificados para ejercer auditorías, así como también el nombre de las empresas que pueden dictar capacitación sobre seguridad y salud en el trabajo.
La función principal del CISHT es coordinar las acciones ejecutivas de todos los organismos del sector público, con atribuciones en materia de prevención de riesgos del trabajo, y cumplir con las atribuciones que le señalen las leyes y reglamentos.
Cómo se integra el CISHT
Está conformado por el director de Seguridad y Salud en el Trabajo, en representación del Ministerio de Relaciones Laborales; el director nacional de Ambiente y Salud del Ministerio de Salud Pública o su delegado; el director del Seguro General de Riesgos del Trabajo, en representación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, o su delegado; tres delegados por el sector empleador, que serán designados cada dos años por las federaciones de cámaras de industrias, comercio, agricultura, pequeña industria y construcción; y tres delegados por el sector laboral.
Qué hace el CISHT
Entre otras tareas, el CIHST debe colaborar en la elaboración de los planes y programas del Ministerio de Trabajo, Ministerio de Salud y demás organismos del sector público, en materia de seguridad e higiene del trabajo y mejoramiento del medio ambiente de trabajo. Además debe elevar a consideración del Ejecutivo los proyectos de modificación que estime necesarios dentro del reglamento y dictar las normas necesarias para su funcionamiento.
El CISHT debe también programar y evaluar la ejecución de las normas vigentes en materia de prevención de riesgos del trabajo y expedir las regulaciones especiales en la materia, para determinadas actividades cuya peligrosidad lo exija; y confeccionar y publicar estadísticas de accidentalidad y enfermedades profesionales, sustentadas en información que para ello facilitarán el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Salud y el IESS.
Adicionalmente debe llevar el control de las sanciones que hayan sido impuestas por el Ministerio de Trabajo, IESS o el portafolio correspondiente, respecto a las
infracciones cometidas por empresarios o trabajadores, en materia de prevención de riesgos profesionales; recopilar los reglamentos aprobados por el Ministerio de Trabajo y Recursos Humanos y el Consejo Superior del IESS en materia de Seguridad e Higiene del Trabajo; impulsar las acciones formativas y divulgadoras de las regulaciones sobre seguridad e higiene del trabajo; y propender a la investigación de las enfermedades profesionales en nuestro medio y a la divulgación obligatoria de sus estudios.