• Citas Médicas en Línea
  • Atención al Ciudadano
  • ¡Afíliate ya!
Login
Register

    Institución

    • ¿Quiénes somos?
    • Organigrama
    • Autoridades
    • Códigos
    • Normativa
    • Boletines Estadísticos
    • Convenios Nacionales
    • Convenios Internacionales
    • Informes de Auditoría
    • Resolución Terminación de Contrato
    • Comité de Ética y Transparencia
    • Plan Nacional de Simplificación de Trámites
    • Avisos Importantes Empleadores

    Transparencia

    Seguros Especializados

    • Salud
    • Campesino
    • Riesgos del Trabajo
    • Pensiones

    Contáctanos

    Sala de Prensa

logo
logo
  • Institución
    • ¿Quiénes somos?
    • Organigrama
    • Autoridades
    • Códigos
    • Normativa
    • Boletines Estadísticos
    • Convenios Nacionales
    • Convenios Internacionales
    • Informes de Auditoría
    • Resolución Terminación de Contrato
    • Comité de Ética y Transparencia
    • Plan Nacional de Simplificación de Trámites
    • Avisos Importantes Empleadores
  • Transparencia
  • Seguros Especializados
    • Salud
    • Campesino
    • Riesgos del Trabajo
    • Pensiones
  • Contáctanos
  • Sala de Prensa

Buscar Aplicaciones en Línea

Preguntas Frecuentes


¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA APORTACIÓN Y UNA IMPOSICIÓN?

Para efectos de las prestaciones de Jubilación y Salud, se considera una imposición la aportación por 30 días, por otra parte la aportación es el valor del aporte.

 
¿CÓMO GENERO UN CERTIFICADO DE AFILIACIÓN O NO AFILIACIÓN? 

Existe dos escenarios, a continuación detallados:

Certificado de Afiliación al IESS caso 1 (Si el Ciudadano Estuvo Afiliado Alguna Vez)
Ingrese al portal www.iess.gob.ec, Servicios en línea, dé clic en la opción Asegurados, seleccione Afiliados. Ingrese a la sección Certificado de Afiliación, opción Certificado de Afiliación al Seguro General. Ingrese su número de cédula de ciudadanía o código asignado para extranjeros; y, clave. Imprima el archivo PDF que contiene el Certificado de Afiliación al IESS.

Certificado de Afiliación al IESS Caso 2 (Si El Ciudadano Nunca Estuvo Afiliado)
 Ingrese al www.iess.gob.ec, Servicios en línea, dé clic en la opción Asegurados, seleccione Afiliados. Ingrese a la sección Certificado de Afiliación, opción Certificado de Afiliación al Seguro General. Ingrese su número de cédula de ciudadanía o código asignado para extranjeros; y, clave. Imprima el archivo PDF que contiene el Certificado de Afiliación al IESS.

 
¿CÓMO ME AFILIO BAJO LA FIGURA DE TRABAJADORA NO REMUNERADA DEL HOGAR  (AMA DE CASA)?      
  1. Ingrese al www.iess.gob.ec, Servicios en línea, dé clic en la opción Solicitar Afiliación, elija la opción Trabajo no remunerado del Hogar; y, seleccione Solicitar Afiliación.
  2. Ingrese su número de cédula de ciudadanía y su fecha de nacimiento.
  3. El sistema califica si la persona cumple con los requisitos.
  4. Seleccione Ingresar Información y tenga listos la cédula de ciudadanía y una planilla de servicios básicos.
  5. Ingrese su fecha de nacimiento y complete los datos del formulario.
  6. El sistema obtendrá el valor del ingreso del Grupo Familiar. De no encontrarse registrado este valor, deberá seleccionar la opción Ingresar Información para registrar sus datos en la Unidad del Registro Social.
  7. El sistema, en base al valor del ingreso del Grupo Familiar, obtendrá el nivel socio-económico al que pertenece y calculará el valor del aporte mensual.
  8. Revise los valores, acepte las condiciones; y, dé clic en Aprobar la solicitud.
  9. Finalmente, en el cuadro de Confirmación del Registro, dé clic en Aceptar
 
¿CÓMO DESBLOQUEO MI CLAVE PERSONAL DE ACCESO AL PORTAL IESS?

Para desbloquear su clave personal usted tiene 3 opciones:
1. Realice el proceso DESBLOQUEO DE CLAVE, de manera virtual:

  • a) Ingrese al www.iess.gob.ec, Servicios en línea, sección Asegurados, opción Afiliados, de clic en Desbloqueo de clave.
  • b) Ingrese su número de cédula de ciudadanía y dé clic en Desbloquear.
  • c)Revise su correo electrónico registrado, donde recibirá un mensaje con un enlace, para desbloquear su clave, el cual estará vigente durante 3 minutos.
  • d) Dé clic sobre este enlace; se le direccionará a una ventana que le indicará que su clave de acceso a los servicios del portal IESS, ha sido desbloqueada

2. Realice una llamada vía Skype a nuestras cuenta oficiales DESBLOQUEO CLAVE IESS, responda correctamente 4 preguntas de seguridad y su clave será desbloqueada.

3. Envíe su documentación a través del formulario ‘Recepción de Trámites’:

  • a) Fotografía o escaneado, con datos legibles, de la cédula de ciudadanía (de los dos lados).
  • b) Fotografía del rostro del solicitante, portando su cédula de ciudadanía del lado de la fotografía (para validar su identidad la cédula deberá verse claramente).

Una vez que disponga de los documentos solicitados, ingrese al portal www.iess.gob.ec; opción “Recepción de Trámites”; escoja el trámite que va a realizar; ingrese correctamente los campos solicitados y anexe todos los requisitos en formato JPG o PDF (peso máximo 1MB). En el mensaje, detalle una breve descripción de su solicitud.

 
¿CÓMO GENERO MI CLAVE PERSONAL DE ACCESO AL PORTAL IESS?

Para generar  la clave personal de acceso al portal IESS, se debe ingresar a la página web del IESS www.iess.gob.ec, seleccionamos la opción Asegurados => Afiliados => Generar/Recuperar  clave => digitar el número de cédula y dar clic en la casilla que indica “NO SOY UN ROBOT”, una vez que ingresa al sistema registrar y contestar los datos solicitados => generar las respuestas a las preguntas planteadas las cuales usted como mínimo debe contestar tres => se procede a enviar al correo electrónico inscrito,  el link para generar la clave personal.  

 
¿CÓMO ME AFILIO VOLUNTARIAMENTE?
  1. 1. Ingrese al www.iess.gob.ec, dé clic en la opción AFÍLIATE YA.
    • - Ingrese su número de cédula de ciudadanía y el sistema validará sus datos, dé clic en Continuar.
    • - Ingrese su fecha de nacimiento. Ingrese el valor mensual y dé clic en Calcular.
    • - Ingrese su número de celular.
    • - Ingrese su correo electrónico (Llegará un código con 6 dígitos para su verificación).
  2. En la opción Residentes en el País, colocar SI (esto indicará la residencia de la persona).
  3. Escoja la provincia, cantón y parroquia.
  4. Colocar la dirección del domicilio.
  5. Coloque un visto en ACEPTO TÉRMINOS Y CONDICIONES
  6. Dé clic en ACEPTAR (llegará al correo electrónico un archivo en formato PDF de aviso de entrada del afiliado).
 
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA LA AFILIACIÓN VOLUNTARIA?    

Los requisitos para aplicar a la afiliación son:

DE LOS ECUATORIANOS DOMICILIADOS O RESIDENTES EN EL EXTERIOR
Para afiliarse deberán cumplir los siguientes requisitos:
1. Ser ciudadano ecuatoriano domiciliado o residente en el exterior;
2. Tener mínimo dieciocho (18) años de edad;
3. Tener cédula de identidad o pasaporte ecuatoriano; y,
4. No registrar mora u obligaciones pendientes con el IESS.

DE LOS ECUATORIANOS Y EXTRANJEROS DENTRO DEL ECUADOR
Para afiliarse voluntariamente, se cumplirá con los siguientes requisitos:

Para ecuatorianos:
1. Cédula de identidad;
2. Tener mínimo dieciocho (18) años de edad; y,
3. No registrar mora u obligaciones pendientes con el IESS.
4. No constar como jubilado del IESS, o retirado del ISSFA o ISSPOL.

Para extranjeros:
1. Cédula de identidad, emitida por autoridad competente del Ecuador;
2. Tener mínimo dieciocho (18) años de edad;
3. No registrar mora u obligaciones pendientes con el IESS;
4. Para el caso de jubilados extranjeros, la base de aportación estará en relación con el valor de la pensión que recibe en su país de origen, que en ningún caso será inferior al salario básico unificado del Ecuador. 
La Dirección Nacional de Afiliación y Cobertura, a través de las Direcciones Provinciales podrá solicitar los documentos de respaldo, para verificar la declaración realizada por el extranjero jubilado en el IESS.

 
¿CÓMO SE PUEDE REALIZAR EL CAMBIO DE BASE DE APORTACIÓN DE UN AFILIADO VOLUNTARIO?   

Para realizar el cambio base de aportación, ingresar a: página web de IESS www.iess.gob.ec, seleccione la opción Asegurados => Afiliados => Historia Laboral => ingrese con su número de cédula y contraseña => Afiliación => Cambio Base Aportación.

 
¿CÓMO REGISTRO O ACTUALIZO MI CUENTA BANCARIA?

1. Registro de cuenta bancaria

  • - Ingrese al www.iess.gob.ec, Servicios en Línea, sección Asegurados, opción Afiliados, dé clic en Registro Cuenta Bancaria.
  • - Ingrese su cédula de ciudadanía y clave del afiliado, seleccione la opción Información, dé clic en Actualización de Datos, ingrese a Información cuenta bancaria en la parte inferior de la pantalla y dé clic en la opción Si usted desea registrar una cuenta bancaria donde se realicen los pagos de Fondos de Reserva, Préstamos, Cesantías, de clic aquí, complete los datos solicitados; y, dé clic en Guardar.

En caso de que no realice el proceso de aprobación de la información bancaria dentro de la semana laborable en que registró sus datos, por motivos de seguridad estos serán eliminados de forma automática el fin de semana y deberá realizar el registro nuevamente.

2. Genere su turno en línea.

  • a) Ingrese al www.iess.gob.ec, Turnos en línea, dé clic en el ícono del turnero.
  • b) Ingrese su número de cédula de ciudadanía, seleccione Consultar, si su número es validado correctamente, dé clic en Siguiente.
  • c) Seleccione la provincia, tipo de trámite Registro Actualización Cuenta Bancaria y agencia en la que desea ser atendido, dé clic en Siguiente.
  • d) Seleccione el día y la hora, se desplegará una ventana de confirmación, si está de acuerdo de clic en Si
  • e) Verifique la información del turno solicitado y presione el botón Confirmar
  • f) Ingrese su correo electrónico y su número de celular; y, dé clic en Generar Turno
  • g) Su turno ha sido generado y enviado correctamente al correo asignado.

REQUISITOS
Presente física o virtualmente la Confirmación del Turno en Línea generado desde nuestro portal web.

  • - Ciudadanos ecuatorianos:
    1. Presente su cédula de identidad

    • - Ciudadanos extranjeros:
      1. Presente el certificado bancario
      2. Presente su Visa/Pasaporte original
    •  
      ¿CUÁL ES EL PROCESO A REALIZAR PARA REGISTRAR A MI CÓNYUGE Y/O CONVIVIENTE E HIJOS COMO DEPENDIENTES?       

      Para el registro de dependientes el asegurado tiene habilitado una nueva opción dentro del sistema de afiliados, la cual puede acceder por: www.iess.gob.ec => Asegurados => Afiliados => Ingresar con el número de cédula y clave personal => Información => Registro de dependientes (s).

      ¿CÓMO ACTUALIZO MIS DATOS PERSONALES?      

      1. Opción presencial: Genere su turno en línea

      • a) Ingrese al www.iess.gob.ec, Turnos en línea, dé clic en el ícono del turnero.
      • b) Ingrese su número de cédula de ciudadanía, seleccione Consultar, si su número es validado correctamente, dé clic en Siguiente.
      • c) Seleccione la provincia, tipo de trámite Datos afiliado / actualización y agencia en la que desea ser atendido, dé clic en Siguiente.
      • d) Seleccione el día y la hora, se desplegará una ventana de confirmación, si está de acuerdo dé clic en Sí.
      • e) Verifique la información del turno solicitado y presione el botón Confirmar.
      • f) Ingrese su correo electrónico y su número de celular; y, dé clic en Generar Turno.
      • g) Su turno ha sido generado y enviado correctamente al correo asignado.

      REQUISITOS:

      • - Presente física o virtualmente la Confirmación del turno en línea generado desde nuestro portal web.
      • - Presente su cédula de ciudadanía. Firme el Acuerdo de medios electrónicos que le será entregado por uno de nuestros servidores

      2. Opción virtual OTP: Esta opción es para usuarios que realizaron la actualización de sus datos personales, de manera presencial; y, el registro de su huella dactilar en uno de nuestros Centros de Atención Universal, a nivel nacional:

      • a) Ingrese al www.iess.gob.ec, Servicios en línea, dé clic en la opción Asegurados, seleccione Afiliados.
      • b) Ingrese a la opción Actualización de Datos Asegurado.
      • c) Ingrese su número de cédula de ciudadanía y clave.
      • d) Ingrese a la opción Información.
      • e) Dé clic en la opción Actualizar Datos y complete la información solicitada.
      • f) Marque la casilla que ha leído y acepta los acuerdos, dé clic en Continuar.
      • g) Se generará un código el mismo que llegará a su correo electrónico, el cual debe colocar en la ventana que le aparecerá a continuación.
      • h) Dé clic en la opción Aceptar. Si ingresó correctamente el código, accede a la pantalla para realizar el cambio y finaliza el proceso al presionar el botón Finalizar.
      • i) Seleccione ‘Guardar solicitud’.
       
      ¿CÓMO REVISO MI HISTORIA LABORAL?
      1. Ingrese al www.iess.gob.ec, Servicios en línea, dé clic en la opción Asegurados, seleccione Afiliados.
      2. Ingrese a la sección Historia Laboral.
      3. Ingrese su número de cédula de ciudadanía y clave.
      4. Elija la opción Consultas, seleccione Tiempo Servicio por Empleador.
      5. Genere el archivo PDF de consulta e imprima el archivo PDF
       
      ¿CÓMO GENERO LA CLAVE PATRONAL DE ACCESO AL PORTAL IESS?

      1. Ingrese al portal www.iess.gob.ec; opción Empleadores, dé clic en Registro de nuevo empleador.
      2. Complete el formulario que emite –automáticamente- el sistema; llene todos los campos. Las notificaciones serán enviadas a la dirección electrónica registrada.
      3. Al final de su requerimiento se generará el documento Solicitud de clave.
      4. Complete el Acuerdo de responsabilidad y uso de la información, debe contener toda la información solicitada y estar firmado. Ingrese al portal www.iess.gob.ec; sección Trámites en línea; opción Documentos Habilitantes; dé clic en Acuerdo de responsabilidad y uso de la información’.

      REQUISITOS
      - Fotografía o escaneado de la Solicitud de clave, firmada y con toda información solicitada.
      - Fotografía o escaneado del ‘Acuerdo de responsabilidad y uso de la información’ firmado y con toda información solicitada.
      - Fotografía o escaneado, con datos legibles, de la cédula de ciudadanía (de los dos lados).
      5. Una vez generados los documentos habilitantes, ingrese al portal www.iess.gob.ec; opción Trámites en Línea; de clic en Formulario; escoja el trámite que va a realizar; ingrese correctamente los campos solicitados y anexe todos los requisitos en formato JPG o PDF (peso máximo 1MB). En el mensaje, detalle una breve descripción de su solicitud
      6. La clave asignada llegará al correo electrónico registrado.

       
      ¿CÓMO REGISTRO A MI APODERADO PARA QUE VALIDE MI CUENTA BANCARIA?      

      El proceso para registrar su cuenta bancaria es el siguiente:

      Debe ingresar a la página web del IESS www.iess.gob.ec ; dar clic en Asegurados => Afiliados => Registro de Cuenta Bancaria => Información => Actualización de datos => “Si usted desea registrar una cuenta bancaria donde se realicen los débitos por pago de aportes y otras obligaciones del IESS del clic aquí” => ingrese los datos de su cuenta => en el recuadro donde le preguntan su lugar de residencia elegirá Exterior => aparecerá un nuevo recuadro titulado “Ingrese su apoderado” dentro de este coloque el número de cédula del apoderado => proceda a grabar la información tras verificar los datos.

      El apoderado deberá acudir con el poder a la Coordinación Provincial de su localidad para que el abogado lo valide. En caso de encontrarse en Quito, por favor dirigirse a la Caja del Seguro 1er piso. Para finalizar deberá solicitar un turno para Registro y Actualización de Cuenta Bancaria.

       
      ¿CÓMO VALIDO MI CUENTA BANCARIA SI RESIDO EN EL EXTERIOR?   

      La validación de la cuenta bancaria del asegurado domiciliado o residente en el exterior es el siguiente:
      El apoderado en el Ecuador debe presentar la cédula original y el poder avalado por el área legal de cada Dirección Provincial y se ejecuta el proceso de validación biométrica.

       
      ¿CÓMO REALIZO EL AVISO DE SALIDA DE MI AFILIACIÓN VOLUNTARIA?

      Los pasos a seguir para  realizar el aviso de salida de la Afiliación Voluntaria son los siguientes:
      Debe ingresar a la página web del IESS www.iess.gob.ec => selecciona la opción Asegurados => Afiliados => Historia Laboral => Ingresar el número de cédula y clave personal => Afiliación => Registrar Aviso de Salida => El sistema automáticamente despliega la fecha de cese, al dar clic en Continuar se registra la fecha de salida.

       
      ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE AFILIACIÓN?

      Los tipos de afiliación son:
      Trabajadores con relación de dependencia,
      Trabajadores de Temporada y Permanente de la Industria Azucarera,
      Trabajadores Modalidad Contractual Jornada Parcial,
      Trabajadores sin relación de dependencia, Pasantes/Becarios/Internos Rotativos,
      Trabajo No Remunerado del Hogar, Seguro Social Campesino, y
      Afiliación al Seguro Voluntario.

       
      ¿CUÁL ES EL VALOR MÍNIMO A CANCELAR POR LA AFILIACIÓN VOLUNTARIA?

      La base mínima de aportación es $400,00 correspondiente al Salario Básico unificado vigente en Ecuador para 2021; así como el porcentaje de aportación (17,60%) y valor mensual a pagar con dicha base mínima es $70,40.

       
      ¿CUÁLES SON LOS PORCENTAJES DE APORTES? ¿PATRONAL? ¿TRABAJADOR?

      El trabajador del sector privado bajo relación de dependencia el porcentaje de aportación es del 20,60% (Personal 9,45% y Patronal 11,15%).

       
       ¿CÓMO SE REALIZA LA ANULACIÓN DE UNA NOVEDAD DE UN TRABAJADOR A TIEMPO COMPLETO Y PARCIAL DENTRO DEL MES EN CURSO?           

      Ingresar a la página web www.iess.gob.ec => Empleadores => Aviso de Entrada y Salida => Cédula y Clave de empleador => Rectificación y Anulación de Novedades => coloque el número de cédula del afiliado => Tipo de novedad: Aviso de Entrada, Avisos de salida, Aviso de sueldos extra, Reducción de jornada laboral => Número de Registro de la Novedad => Ingresar el número de la novedad que desea anular=> Acción: Seleccionar la opción Anular, dar clic en la opción buscar y continuar con el proceso.

       
       ¿CÓMO REALIZO UNA NOVEDAD EXTEMPORÁNEA?   

      La novedad extemporánea es todo registro que se realiza con afectación a período anterior al mes actual.

      Para realizar el trámite Registro de novedades extemporáneas, NO requiere generar un turno en línea, deberá acercase de manera presencial a nuestro Centro de Atención, oficina Matriz en la ciudad de Quito; y, a los diferentes Centros de Atención ubicados en las Direcciones Provinciales a nivel nacional, a través de nuestras ventanillas de Gestión Documental, adjuntando los siguientes documentos:
      - Roles de pago.
      - Contrato de trabajo.
      - Acta de finiquito.
      - Solicitud de aprobación de novedades dirigida al Director Provincial, firmada por el solicitante.

      Si la solicitud es procedente, se realiza la aprobación del Registro de Novedades extemporánea y la rectificación correspondiente.

       
      ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LAS TRABAJADORAS NO REMUNERADAS DEL HOGAR?

      La persona que realiza trabajo no remunerado del hogar estará protegida contra las contingencias de vejez, muerte e invalidez que produzca incapacidad permanente total y absoluta, incluido auxilio de funerales.

       
      ¿CUÁL ES EL PROCESO PARA SOLICITAR LA ASIGNACIÓN DE UN CÓDIGO PARA EXTRANJERO?

      Generación de Código de Extranjero, para los empleadores:
      a) Fotografía o escaneado del oficio dirigido al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que contendrá los siguientes datos:
      - Número del RUC.
      - Razón Social de la empresa (si corresponde).
      - Nombre y número de cédula de ciudadanía del representante legal o empleador y detalle de la provincia, ciudad, cantón, sector, barrio y localidad donde está la empresa.
      - Dirección de correo electrónico, número de teléfono convencional y celular del empleador.
      - Datos del trabajador: nombres completos, dirección domiciliaria, número de teléfono convencional y celular; además la dirección de correo electrónico.
      b) Fotografía o escaneo, con datos legibles, de la cédula de ciudadanía del empleador (de los dos lados).
      c) Fotografía o escaneado del pasaporte, visa o carné de refugiado (Visa Humanitaria del trabajador a quien se le generará el código de extranjero).
      d) Fotografía del rostro del empleador, portando su cédula de ciudadanía del lado de la fotografía (para validar su identidad la cédula deberá verse claramente).
      e) Fotografía del rostro del ciudadano, portando el pasaporte, visa o carné de refugiado del lado de la fotografía (Visa Humanitaria del trabajador a quien se le generará el código de extranjero).
      f) Fotografía o escaneado del Contrato de Trabajo vigente a la fecha del pedido.

      Generación de Código de Extranjero para trabajador sin relación de Dependencia:
      REQUISITOS
      a) Fotografía o escaneado del Oficio dirigido al IESS que contendrá los siguientes datos:
      - Número del RUC
      - Detalle de la provincia, ciudad, cantón, sector, barrio y localidad donde reside el ciudadano.
      - Dirección de correo electrónico, teléfono convencional y celular
      b) Fotografía o escaneado del pasaporte, visa o carné de refugiado (visa humanitaria), vigente a la fecha del pedido.
      c) Fotografía del rostro del ciudadano que solicita el código, portando el pasaporte, visa o carné de refugiado del lado de la fotografía. (Visa Humanitaria del trabajador a quien se le generará el código de extranjero).

      Generación del Código de Extranjero para afiliado voluntario:
      REQUISITOS
      a) Fotografía o escaneado del carné de refugiado / Visa Humanitaria.
      b) Fotografía del rostro del ciudadano que solicita el código, portando el pasaporte, visa o carné de refugiado del lado de la fotografía (Visa Humanitaria del trabajador a quien se le generará el código de extranjero).

      4. Una vez generados los documentos habilitantes, ingrese al portal www.iess.gob.ec; opción Trámites en Línea; de clic en Formulario; escoja el trámite que va a realizar; ingrese correctamente los campos solicitados y anexe todos los requisitos en formato JPG o PDF (peso máximo 1MB). En el mensaje, detalle una breve descripción de su solicitud.

       
      ¿CÓMO ACTUALIZO LOS DATOS DE LA EMPRESA? (REPRESENTANTE LEGAL, SUCURSALES, AGENCIAS)
      1. Ingrese al www.iess.gob.ec, Servicios en Línea, dé clic en la opción Empleadores.
      2. Ingrese el número de cédula de ciudadanía del representante legal y clave de empleador.
      3. Seleccione la opción de Empresas.

      Seleccione Actualización de Datos de la Empresa / Oficina.

 
Síguenos en:

  • Transparencia
  • Cumplimiento de Sentencias
  • Proceso Abogados Externos de Coactiva
  • Plan Anual de Contratación
  • Estudios Actuariales
  • Formularios
  • Denuncias
  • PATSS
  • Validación de certificados
  • Rendición de cuentas
  • Seguridad de la Información
  • Convocatorias
  • Facturación Electrónica
⚊
¡Agenda tu cita aquí!