• Citas Médicas en Línea
  • Atención al Ciudadano
  • ¡Afíliate ya!
Login
Register

    Institución

    • ¿Quiénes somos?
    • Organigrama
    • Autoridades
    • Códigos
    • Normativa
    • Boletines Estadísticos
    • Convenios Nacionales
    • Convenios Internacionales
    • Informes de Auditoría
    • Resolución Terminación de Contrato
    • Comité de Ética y Transparencia
    • Plan Nacional de Simplificación de Trámites
    • Avisos Importantes Empleadores

    Transparencia

    Seguros Especializados

    • Salud
    • Campesino
    • Riesgos del Trabajo
    • Pensiones

    Contáctanos

    Sala de Prensa

logo
logo
  • Institución
    • ¿Quiénes somos?
    • Organigrama
    • Autoridades
    • Códigos
    • Normativa
    • Boletines Estadísticos
    • Convenios Nacionales
    • Convenios Internacionales
    • Informes de Auditoría
    • Resolución Terminación de Contrato
    • Comité de Ética y Transparencia
    • Plan Nacional de Simplificación de Trámites
    • Avisos Importantes Empleadores
  • Transparencia
  • Seguros Especializados
    • Salud
    • Campesino
    • Riesgos del Trabajo
    • Pensiones
  • Contáctanos
  • Sala de Prensa

Buscar Aplicaciones en Línea

El IESS necesita contratar el servicio de Auditoría de la Calidad de la Facturación de Servicios de Salud a nivel nacional, conforme el proceso establecido en el Acuerdo Ministerial 0091-2017 emitido por la Autoridad Sanitaria Nacional, que permita ejecutar de manera ágil los pagos correspondientes a las prestaciones de salud otorgadas a nuestros afiliados y beneficiarios a través de los prestadores externos.

Todos los proveedores interesados en presentar sus proformas para la fase preparatoria previo a la publicación del proceso de contratación, deberán considerar lo siguiente:

1. La Auditoría de la Calidad de la Facturación de Servicios de Salud se desarrollará de acuerdo a la normativa legal vigente emitida por la Autoridad Sanitaria Nacional: Acuerdo Ministerial 0091-2017 y Acuerdo Ministerial 00000046-2016, el proceso se realizará en sus 3 fases: I. Control documental (Recepción documental y revisión documental); II. Control técnico médico (Revisión de pertinencia técnica médica); y, III. Control de tarifas y liquidación (Revisión técnica de tarifas).

2. El proveedor deberá contar con un sistema informático para la ejecución de la Auditoría de la Calidad de la Facturación de los Servicios de Salud, mismo que permitirá la agilidad al proceso; éste debe incluir pistas de auditoría y registros de control de los usuarios asegurando la inviolabilidad de lo actuado. Esta herramienta informática, deberá estar debidamente probada y deberá garantizar la confiabilidad de sus resultados.

3. La actividad del proveedor en el RUC (Registro Único de Contribuyentes), debe ser a fin al objeto de contratación.

4. El proveedor deberá estar registrado en el RUP (Registro Único de Proveedores) del SERCOP y estar habilitado en el CPC 83119 (Otros servicios de consultoría).

5. El volumen estimado de expedientes a ser auditados corresponde a un período de 3 años, expedientes que serán entregados periódicamente al proveedor, de acuerdo al siguiente anexo:

Anexos1

Requisitos obligatorios del contenido de la proforma:

a) Datos del proveedor (números de contacto, dirección, correo electrónico).
b) Fecha de emisión.
c) Número de proforma.
d) RUC del proveedor
e) RUP del proveedor.
f) Forma de pago.
g) Vigencia de la Oferta: (90 días)
h) Firma electrónica del proveedor.
i) Descripción de los costos directos e indirectos en función de lo que establece el artículo 34 del Reglamento del SERCOP.
j) Colocar CPC dentro de la proforma, nivel 5: (Grupo 83119);
k) Descripción de los bienes o servicios a contratar (la descripción debe corresponder a los componentes técnicos del bien o las características del servicio requerido por la entidad contratante), cantidad, precio unitario (costos directos e indirectos) y valor total, según el siguiente formato:
Anexos2

Datos de la institución:

  • RUC: 1760004650001.
  • Razón Social: Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS.
  • Teléfono: 023950700.
  • Dirección: Calle Estrada y Av.10 de Agosto.

Las proformas serán recibidas de manera digital con su respectiva firma electrónica a partir del 30 de abril del 2021, hasta las 17H00 del día miércoles 05 de mayo del 2021, a las siguientes direcciones de correo:

  • proformaacfss@gmail.com
  • andrea.floresr@iess.gob.ec

Adicionalmente, se deberá incluir el Certificado del RUC, identificando todas las actividades registradas.

Para mayor información se puede comunicar con:

Dra. Gladys Quevedo al correo electrónico gladys.quevedo@iess.gob.ec.
Ing. Andrea Belén Flores al correo electrónico andrea.floresr@iess.gob.ec.

La proforma es necesaria para la elaboración del Estudio de Mercado, como parte de la documentación habilitante para el respectivo proceso de contratación.

 
Síguenos en:

  • Transparencia
  • Cumplimiento de Sentencias
  • Proceso Abogados Externos de Coactiva
  • Plan Anual de Contratación
  • Estudios Actuariales
  • Formularios
  • Denuncias
  • PATSS
  • Validación de certificados
  • Rendición de cuentas
  • Seguridad de la Información
  • Convocatorias
  • Facturación Electrónica
  • Derechos sobre datos personales
⚊
¡Agenda tu cita aquí!