• Citas Médicas en Línea
  • Atención al Ciudadano
  • ¡Afíliate ya!
Login
Register

    Institución

    • ¿Quiénes somos?
    • Organigrama
    • Autoridades
    • Códigos
    • Normativa
    • Boletines Estadísticos
    • Convenios Nacionales
    • Convenios Internacionales
    • Informes de Auditoría
    • Resolución Terminación de Contrato
    • Comité de Ética y Transparencia
    • Plan Nacional de Simplificación de Trámites
    • Avisos Importantes Empleadores

    Transparencia

    Seguros Especializados

    • Salud
    • Campesino
    • Riesgos del Trabajo
    • Pensiones

    Contáctanos

    Sala de Prensa

logo
logo
  • Institución
    • ¿Quiénes somos?
    • Organigrama
    • Autoridades
    • Códigos
    • Normativa
    • Boletines Estadísticos
    • Convenios Nacionales
    • Convenios Internacionales
    • Informes de Auditoría
    • Resolución Terminación de Contrato
    • Comité de Ética y Transparencia
    • Plan Nacional de Simplificación de Trámites
    • Avisos Importantes Empleadores
  • Transparencia
  • Seguros Especializados
    • Salud
    • Campesino
    • Riesgos del Trabajo
    • Pensiones
  • Contáctanos
  • Sala de Prensa

Buscar Aplicaciones en Línea


Su usuario y contraseña son las credenciales para el acceso a las diferentes opciones que brinda el Institutito Ecuatoriano de Seguridad Social,  y son de uso exclusivo; las credenciales están diseñadas para confirmar su identidad, con el objetivo de garantizar su seguridad, y así evitar el acceso no autorizado a su cuenta de otras personas.
Estas son algunas medidas que pueden tomarse en cuenta para proteger la confidencialidad de su usuario y contraseña.

  • Evite guardar su contraseña en los navegadores que utilice para acceder a los sistema del IESS.
  • Use una contraseña diferente para cada servicio, red social o APP.
  • Cambie su clave de manera periódica.
  • Cambie su contraseña inmediatamente si sospecha que alguien la conoce.
  • No deje su clave a la vista de otras personas o escritas en un papel.

Cuando cree sus contraseñas:

  • Evite el uso de datos personales o de familiares, como: nombres, números de identificación, fechas de cumpleaños, números telefónicos, números de placas, marca de su auto, etc.
  • No utilice el mismo carácter varias veces, por ejemplo: 222222, ni utilice letras que sigan un patrón u orden consecutivo, como ASDFGH.

Consejos para elegir contraseñas seguras:

  • Diseñe un método para crear contraseñas fáciles de recordar.
  • Utilice un mínimo de ocho caracteres.
  • Combine letras mayúsculas, minúsculas y números.
  • Utilice letras de frases de canciones, películas o poemas, e intercambie vocales con números y alterne letras mayúsculas y minúsculas, por ejemplo: si elige el refrán "Al que madruga Dios le ayuda", la clave quedaría formada así: 4LQm4DL4.

Es muy importante que no confíe a nadie su usuario y contraseña.

 

 
Síguenos en:

  • Transparencia
  • Cumplimiento de Sentencias
  • Proceso Abogados Externos de Coactiva
  • Plan Anual de Contratación
  • Estudios Actuariales
  • Formularios
  • Denuncias
  • PATSS
  • Validación de certificados
  • Rendición de cuentas
  • Seguridad de la Información
  • Convocatorias
  • Facturación Electrónica
⚊
¡Agenda tu cita aquí!