Médicos del IESS se capacitan con docentes de Harvard
Quito, 29 de septiembre de 2025
Personal de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) fue capacitado por ponentes expertos en Radiología Pediátrica de la Universidad de Harvard y el Hospital Infantil de Boston.
El taller, organizado con el apoyo de la Fundación Harriet Joyce, reunió a 65 profesionales de forma presencial y a más de 150 en línea, consolidando un espacio de formación que permitirá aplicar estándares médicos internacionales en el país. Según las estimaciones, los 215 especialistas capacitados podrían beneficiar a más de 3225 pacientes al día, evidenciando el impacto directo de esta actualización académica en la atención a la comunidad.
Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, aseguró que estas acciones contribuyen a construir un sistema de salud "que servirá al Ecuador no solo ahora, sino también a futuro, beneficiando a miles de ecuatorianos".
Jeffrey Himmel, fundador de la Fundación Harriet Joyce, destacó: "Creemos firmemente que el conocimiento salva vidas. Nuestra misión es fortalecer la salud pública del Ecuador mediante la investigación científica y la cooperación con instituciones públicas".
"Creemos firmemente que unir ciencia, cooperación y vocación de servicio es el camino para fortalecer nuestro sistema de salud", acotó Roberto Barquet, director de Comunicación Social y Desarrollo de la fundación.
En el taller participaron Judy A. Estroff, profesora de Radiología en la Escuela de Medicina de Harvard y jefa de la División de Imágenes Feto-Neonatales del Hospital Infantil de Boston; y Jeannette M. Pérez Rosselló, radióloga pediátrica del mismo hospital y profesora asistente en Harvard, expertas internacionales quienes aportaron su experiencia en imágenes prenatales, neonatales y musculoesqueléticas.
A través de estas acciones, el IESS fomenta la educación continua de sus médicos para garantizar una atención de calidad para sus asegurados.