Pacientes con politraumatismo y caídas llegan a Emergencias Pediátricas del HCAM
Quito, 16 de marzo de 2021
En el área de Emergencias Pediátricas del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HCAM), la mayoría de casos atendidos son por politraumatismos, caídas de grandes alturas, fracturas, trastornos neurológicos.
Con la emergencia sanitaria, el hospital implementó unidades de observación y manejo de pacientes críticos con sospecha de COVID-19; ellos, tras su valoración, son transferidos a una unidad centinela para continuar con la atención integral. En 2020, recibieron atención 374 niños con diagnóstico de COVID.
El HCAM cuenta con la Unidad de Urgencias Pediátricas, cuya misión es valorar y estabilizar a los pacientes que requieren atención de emergencia. Según el doctor Luis Soria, jefe de esta área señaló: "Contamos con un equipo completo de médicos tratantes, enfermeras, auxiliares, internos, posgradistas y médicos asistenciales capacitados en pediatría".
La unidad tiene 13 camas, de las cuales 2 son del área crítica, 4 de observación, 5 para observación de pacientes no COVID y 1 para cuidados críticos emergentes de pacientes con sospecha del virus. Todas las camas cuentan con monitores de pared, sistema de ventilación no invasiva con cánulas de alto flujo.
La estancia hospitalaria en esta área es de entre 24 y 48 horas, tiempo en el cual es ingresado a la unidad médica o referido a una unidad de la Red Integral Pública de Salud.