Actividades de concienciación por el Día de la Seguridad del Paciente en el Hospital Manta

Manta, 17 de septiembre de 2020

Durante la semana del 14 al 18 de septiembre, en el Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), se desarrollaron varios eventos en conmemoración al Día Mundial de la Seguridad del Paciente.

Los eventos fueron coordinados por la Unidad de Calidad, Servicio de Consulta Externa y Trabajo Social. Se realizaron charlas, entrega de trípticos, demostraciones de lavado de manos y la colocación de lazos color naranja al personal de la unidad médica.

"La Unidad de Calidad del hospital Manta, se encuentra comprometida con el control y ejecución del Programa de Seguridad del Paciente, el cual busca garantizar una atención oportuna con calidad y calidez a nuestros afiliados", manifestó Alejandra Giler, responsable del área.

En las charlas realizadas por los estudiantes del Internado Rotativo de Enfermería, se enfatizó en las prácticas de seguridad del paciente, que se cumplen en todas las unidades médicas del IESS; entre las principales se encuentran los chequeos preparatorios y pre anestésicos, higiene de manos, identificación de paciente, notificación de eventos de seguridad, entre otras.

"Es importante que nos brinden información a los usuarios sobre las prácticas de seguridad del paciente que aplican en este hospital; esto nos ayuda a conocer cómo debemos aplicar las medidas de bioseguridad en estos tiempos de pandemia", manifestó Katherine B., usuaria del hospital Manta.

En mayo de 2019, en la Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se resolvió establecer el 17 de septiembre de cada año, como el "Día Mundial de la Seguridad del Paciente, en Ecuador, a partir de 2020, el Ministerio de Salud Pública (MSP), declaró "La Semana Nacional por la Seguridad del Paciente", convirtiéndose en el primer país latinoamericano que realiza esta acción en beneficio del paciente.

 Para este año la temática fue, "Seguridad del personal sanitario: Una prioridad para la salud de los pacientes", bajo el lema: "Personal sanitario seguro, pacientes seguros".