Asegurados conocieron sobre la salud cardiovascular femenina

Manta, 10 de febrero de 2020

El Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), fue parte de la  celebración del Día Nacional de Concienciación de la Salud Cardiovascular Femenina, que se celebra por primera vez en nuestro país.

El servicio de cardiología del hospital, junto con los internos de distintas universidades que mantienen convenio con esta institución, realizó una casa abierta, en la cual expusieron las causas y consecuencias de afecciones cardiovasculares en las mujeres. Esta actividad es el inicio de un proceso de concienciación entre la población femenina.

Stalin Morán, Jefe del Servicio de Cardiología, anunció que en el transcurso del año se desarrollarán otros eventos similares para promocionar la prevención de enfermedades que deterioran el corazón de la mujer. En esta primera jornada a las mujeres se les ofreció atención médica, medición de presión arterial, glucosa, peso y medidas.

Carla M. de 30 años de edad, acudió a la casa abierta en busca de información. Indicó que sus padres tienen antecedentes de enfermedades del corazón, por lo cual le interesa saber cuáles son los síntomas de estas enfermedades y de qué manera se puede prevenir. "Ha sido un tema muy interesante, pues ni siquiera conocía que existe un día dedicado a la concienciación de la salud cardiovascular femenina.

Las principales enfermedades del corazón que causan la muerte en el país son: infarto del miocardio, hipertensión arterial, fibrilación auricular y la insuficiencia cardiaca. El consumo de tabaco, una dieta malsana y la inactividad física aumentan el riesgo de infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares.

Datos estadísticos señalan que, en Ecuador el costo del tratamiento de las enfermedades cardiacas supera los 600 millones de dólares al año; En 2018, la enfermedad isquémica del corazón, fue la principal causa de muerte. Se registraron  7.862 defunciones; de estas, 3.381 fueron mujeres.