Atención de medicina general y especialidades se brindan en la Clínica de Pie Diabético del IESS Durán
Guayas, 23 de abril de 2020
precautelar la salud de los afiliados y jubilados, el Hospital Básico Durán del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), desde el lunes, 20 de abril habilitó un área de atención de medicina general y especialidades en la Clínica del Pie Diabético, ubicado en las calles Loja y Esmeraldas, a dos cuadras de la unidad médica.
Esto, por resolución del Centro de Operaciones de Emergencia Hospitalario (COEH) y Aldo Ramos, médico del personal, quien manifestó que los profesionales que no se encuentren dentro de los grupos vulnerables puedan continuar con la atención médica en las especialidades de medicina general, gastroenterología, pediatría, oftalmología y urología, para así dar continuidad al servicio de pie diabético. Este programa, realiza curaciones y tratamientos quirúrgicos, por parte de médicos especializados y enfermeras.
Teodora S., afiliada de 64 años quien padece de gastritis expresó, "es una buena iniciativa por parte de los directivos, haber tomado la mejor decisión de continuar con la atención medica en algunas especialidades, ya que nos ayudan a mantenernos en buenas condiciones nuestra salud y a recibir los medicamentos al día", manifestó.
Es importante destacar que, este servicio está disponible de 06h00 a 14h00, de lunes a viernes, contando con su propia área de admisiones, en la cual los pacientes son agendados con la finalidad de atender la gran demanda de pacientes entre niños y adultos mayores que necesitan una atención periódica y sus medicinas, así lo dio a conocer Ricardo Moreno, director médico.
Clemencia N., afiliada de 73 años con problema de cirrosis hepática y diabética expresó su felicidad al enterarse que los especialistas se reincorporar a sus funciones diarias, "tuve temor a acercarme al hospital, pero ahora me encuentro estable gracias a la atención oportuna de los médicos".
Cabe mencionar que, para menor riesgo de contagio, estas áreas son desinfectadas todos los días, a través del personal de limpieza y manejo ambiental del hospital; quienes utilizan productos de quinta generación. El personal de salud cuenta con el equipo de protección personal (EPP) diariamente, brindándoles todas las medidas de bioseguridad a los usuarios que llegan a sus citas médicas.