Cambios radicales en Santo Domingo ante falencias detectadas
Santo Domingo de los Tsáchilas, 7 de agosto de 2025
Falta de insumos y personal médico, solicitudes para adquirir medicamentos a pesar de que existen en Farmacia, retraso en procesos de compra, entre otras novedades, detectó Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) durante su visita al Hospital General Santo Domingo y al Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día Santo Domingo.
Tras esta constatación afirmó tajantemente que esto se acaba ya. Anunció que en los próximos tres meses, aproximadamente, el Hospital Santo Domingo tendrá un tomógrafo completamente funcional y que se están haciendo los estudios respectivos para contar con un Centro de Diálisis en esa unidad médica para que los pacientes renales continúen sus tratamientos y reducir las derivaciones.
Acompañado de los Directores Administrativo y Médico del Hospital Santo Domingo recorrió las áreas de Emergencia, Consulta Externa, Farmacia, Cirugía y Laboratorio, en donde no se hacen todos los exámenes sino solo los básicos.
Dio a conocer que se adquirió medicamentos para hipertensión y diabetes, que son de alta rotación, que ya llegaron hasta este hospital y pronto estarán totalmente suministrados en todos los hospitales del país.
Lama dialogó con los pacientes quienes se quejaron de la demora en la atención y de que les exigen adquirir medicamentos afuera. "Esto no puede suceder. Hemos encontrado responsables que pronto tendrán las consecuencias de sus acciones", dijo.
También se acercaron a las autoridades funcionarios que denunciaron actos de corrupción en las compras y afirmaron que se los desvinculó por revelar esta situación.
"Es necesario recorrer los hospitales, conversar con la gente y visitar las instalaciones para ver cómo está la gestión y las condiciones de estas casas de salud donde se atienden las personas, indicó el Presidente del Consejo Directivo del IESS.
Respecto a la amenaza de algunas dializadoras de no prestar servicios a los pacientes renales por falta de pago, sostuvo ya se les pagó.
Lama escuchó al personal sanitario para conocer sus necesidades. "Conversé con las enfermeras y médicos para escuchar las soluciones que proponen porque a la final ellos son quienes dan la cara a los pacientes".
"Reclaman, ellos quisieran dar mejor atención y tratar más rápido a los pacientes, y justamente vamos a lograr eso, darles las herramientas para que ellos puedan curar.
Dio a conocer que se harán las acciones necesarias para cubrir la brecha de profesionales, sobre todo de pediatras. "Los vamos a conseguir para la provincia, para la ciudad, para Santo Domingo, es necesario tener los pediatras necesarios para atender a todos los niños que son derivados acá", enfatizó.