Comienza campaña contra la diabetes en el sector rural

Este lunes 19 de mayo el IESS inicia una campaña de detección y prevención de la Diabetes Mellitus, que se activará en los 658 dispensarios médicos del Seguro Social Campesino (SSC) en todo el país. Mediante un cronograma, y en forma organizada, cada dispensario ha convocado a las comunidades afiliadas para atender a un total de 1´150.000 personas que actualmente se benefician de este seguro especializado

Para llevar a cabo esta iniciativa que se enmarca en el primer nivel de atención en salud se entregaron glucómetros y tirillas de glicemia a todas las unidades médicas rurales y además se realizó una capacitación adecuada a médicos y auxiliares responsables de cada una de ellas.

Los asegurados, de acuerdo al cronograma preestablecido, asistirán a sus respectivos dispensarios para someterse a un examen preventivo, el cual se refuerza con charlas didácticas, prácticas y educativas que abordan temáticas como buenos hábitos alimenticios, ejemplos de rutinas de ejercicios diarios que se los pueden realizar en casa y una guía de controles médicos adecuados que pueden realizarse en los dispensarios del SSC.

El Seguro Social Campesino invita a todos sus afiliados y a quienes deseen integrarse a esta prestación, a que se acerquen un día a la semana, de acuerdo al cronograma establecido por su dispensario, para realizarse los controles o recibir una guía para prevenir la diabetes. 

Igualmente, se invita a quienes ya padecen de la enfermedad para que se integren al club de diabéticos que se ha formado con el objetivo de mantener el control de la enfermedad y prevenir complicaciones manejando estilos de vida saludables y tratamiento adecuado.

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ejecuta esta campaña como respuesta al incremento del número de personas que padece esta enfermedad en las  comunidades, pues desde el año 2009 la diabetes sigue siendo la quinta causa de mortalidad en los hombres y la segunda en las mujeres de nuestro país, según estadísticas del Ministerio de Salud Pública.