Con mensajes preventivos se concientiza sobre el cuidado de riñones en el HJCA
Cuenca, 11 de marzo de 2022
En una casa abierta organizada por las áreas de Nefrología y Hemodiálisis del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga (HJCA), en conmemoración del Día Mundial del Riñón, los pacientes y personal sanitario se informaron sobre los cuidados y medidas de prevención para un adecuado funcionamiento de los riñones.
Los asistentes conocieron sobre las 8 reglas de oro para cuidar este órgano y las consecuencias de tener malos hábitos. La inobservancia de las recomendaciones perjudican la salud del paciente y provoca enfermedades crónicas renales o insuficiencia renal crónica, es decir daño de los riñones y se deja de filtrar sangre correctamente.
La complicación de la insuficiencia renal es que el paciente llegue a requerir diálisis, ya sea hemodiálisis o diálisis peritoneal; siendo el trasplante renal el único recurso que ayuda a un mejor funcionamiento del riñón y dejar de recibir diálisis, así detalló Catalina Rivera, jefa de la Unidad de Nefrología del HJCA.
"Cuando los riñones no funcionan adecuadamente, la hemodiálisis ayuda a limpiar y filtrar la sangre para eliminar los desechos y el exceso de agua que se acumulan en el organismo", explicó la especialista.
En el HJCA, en 2021, se reportaron la realización de 2.000 hemodiálisis y 14 trasplantes renales, gracias al trabajo articulado entre varias áreas involucradas.
Los profesionales de las áreas se enfocaron en concientizar de la necesidad de cuidar de la salud personal. Además, se resaltó que la diabetes y la presión arterial alta son las causas más comunes de la enfermedad de los riñones.
El dato:
- Para tratar patologías agudas y crónicas de los riñones, el HJCA tiene servicios como hemodiafiltración aguda y crónica, terapia de sustitución renal continúa con máquina multifiltrante, plasmaféresis, trasplante renal de donante vivo y cadavérico, biopsias, entre otros servicios.