Consultas médicas virtuales asistidas en el hospital general IESS Riobamba
Riobamba, 19 de mayo de 2020
Evitar la exposición del paciente vulnerable en el ambiente hospitalario y garantizar la atención de salud oportuna, es el objetivo de la implementación del servicio de consulta médica virtual asistida en el Hospital General del IESS Riobamba.
Para ello, se requiere que el paciente cuente con un correo electrónico, un dispositivo móvil o computador y acceso a internet. Esta estrategia está dirigida a pacientes que por su condición, edad o estado de salud sean considerados vulnerables y, por lo tanto, presentan alto riesgo de contagio de COVID-19.
La cartera de servicios bajo esta modalidad de consulta, cuenta con medicina general, psicología, nutrición y fisiatría. Conforme se evalúe la respuesta de los asegurados frente a esta iniciativa, se ampliará la cobertura a especialidades básicas como: pediatría, ginecología y medicina interna, señaló el director médico del Hospital General del IESS Riobamba, Héctor Ortega.
Esta estrategia inicia con aquellos pacientes vulnerables que tienen citas médicas rezagadas, ya que debido a la emergencia sanitaria se ha aplazado la atención. Por ello, el personal de la unidad de gestión de red de la unidad médica, se ha contactado con los potenciales pacientes, quienes reciben las directrices necesarias para lograr la conexión con el profesional, en la hora y fecha indicada. Así también, de ser necesario, se generará la receta médica, que puede ser retirada de la casa de salud, por un familiar, que no sea parte de un grupo de riesgo, con tan solo presentar la cédula del paciente.
La herramienta tecnológica que permite la consulta virtual es Microsoft teams. Los siete médicos designados para esta modalidad, atenderán a diario a 12 pacientes, según la demanda; el horario podría extenderse, recalcó, Ortega.
La consulta médica virtual permite que el médico obtenga una pauta sobre el estado de salud del paciente y, si identifica un signo de alarma, se canalizará una visita domiciliaria para garantizar la atención de los asegurados.
Si un paciente vulnerable, requiere agendar una cita médica virtual, puede comunicarse a los contactos: 03299-99-00 ext 2212 o al 099-616-0139.