Conversemos de Seguridad y Salud en el Trabajo en Guayaquil
Guayaquil, 30 de enero de 2020.
Con la presencia de alrededor de 500 personas, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, a través de la Dirección del Seguro General de Riesgos del Trabajo, llevó a cabo el evento "Conversemos sobre Seguridad y Salud", en Guayaquil, con el objetivo de difundir las prestaciones que otorga.
En la jornada se socializó la normativa legal vigente y s expuso la actualización de temas relacionados con seguridad y salud.
El acto inaugural, que se desarrolló en el aula Magna de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, contó con la presencia de Patricio Camino, director del Seguro General de Riesgos del Trabajo; Abraham Bedrán, director provincial; Karla Bermúdez, secretaría técnica SETEC; y, Juan Sebastián Romero, director regional del Ministerio de Trabajo.
Patricio Camino, durante su intervención expresó que la Dirección de Seguro General del Trabajo del IESS, se ha propuesto un plan de prevención de riesgos laborales que, también, se ejecutó en 2019 con éxito. "Los resultados finales fueron positivos, tenemos, aproximadamente, 100 millones de superávit en nuestros fondos; la siniestralidad en el país disminuyó del 15 % al 20 %, lo cual generó un ahorro de alrededor de 3 millones de dólares para el IESS; cuando se administra bien, los beneficiados son los trabajadores".
Por otro lado, recalcó que se debe cambiar la visión del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social como un ente contralor, sancionador, "seguimos los lineamientos de nuestro presidente del Consejo Directivo, Paúl Granda; estamos dejando los escritorios para acercarnos a los afiliados, para conversar, extender la mano y que se entienda que somos socios estratégicos".
Durante la ceremonia, Abraham Bedrán, director provincial, destacó que, la vinculación entre las instituciones públicas y el sector privado es indispensable. "Su presencia aquí reafirma en nosotros el compromiso de servir y cumplir el motivo por el cual estamos ejerciendo un cargo público".
Mientras tanto, en los exteriores del evento se desarrolló una feria ciudadana, con expositores de diferentes empresas. De esta manera, el IESS reafirma su compromiso de llevar una gestión, de la mano, con los sectores privado y público, para así garantizar espacios y lugares adecuados en el desempeño de las labores de los trabajadores ecuatorianos; además, se garantizan las prestaciones económicas por incapacidades laborales y servicios de montepío.