Coordinación provincial de Guayas promueve la seguridad y salud en el trabajo
Guayas, 17 de abril de 2019
El grupo de trabajo de asesoría y control de la Coordinación Provincial de Prestaciones de Pensiones, Riesgos del Trabajo, Fondos de Tercero y Seguro de Desempleo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Guayas busca, constantemente, desarrollar una cultura de seguridad y salud ocupacional, mediante capacitaciones e inspecciones.
Ocho colaboradores del equipo de riesgos del trabajo se encargan de difundir, fomentar, socializar y controlar que, tanto empleadores como empleados, tengan un espacio digno para trabajar; de esta manera se podrá disminuir el índice de accidentes y enfermedades ocupacionales que les impidan ejercer sus labores, de forma óptima.
Cada mes, se realizan capacitaciones gratuitas dirigidas a técnicos y médicos ocupacionales de empresas en la provincia, con el fin de prever sucesos irreparables, riesgos emergentes, identificar sectores peligrosos; así como, crear políticas o sistemas de prevención.
Si llegase a existir una enfermedad profesional o accidente de trabajo, es vital que el empleador informe al IESS lo ocurrido, a través del ítem de Seguro General de Riesgos de Trabajo, que se encuentra en el portal web www.iess.gob.ec. Se accede a esta opción con su Registro Único de Contribuyente (RUC) y clave de empleador; la notificación debe realizar dentro de un plazo de 10 días de haber ocurrido el accidente; también puede notificar directamente el afiliado afectado, con su número de cédula y clave personal.
Luego de este proceso, 5 médicos evaluadores de esta coordinación provincial calificarán cada caso, mientras que los asesores elaborarán el informe, con base en el resultado de una investigación e inspección realizada a la empresa.
"Tenía dos semanas de laborar en una camaronera y cuando ingresé a una de las piscinas, el motor del aireador me cortó la pierna; fue horrible, pensé que me quedaría sin pierna y sin trabajo, pero gracias al IESS, recibí una indemnización, me entregaron mi prótesis y pude mantener mi trabajo en esa empresa" expresó Gustavo P., afiliado de 35 años.
La protección del Seguro General de Riesgos del Trabajo otorga derecho a servicios de prevención de riesgos laborales, asistenciales y económicos como: subsidio por incapacidad temporal, pensión de incapacidad temporal, indemnización por incapacidad permanente parcial, pensión por incapacidad permanente total, pensión por incapacidad permanente absoluta y pensión de montepío a partir del primer día de trabajo.
Para las empresas que estén interesadas en estas visitas, pueden ingresar a la página web del IESS para conocer las fechas que se realizarán estas capacitaciones, en cada provincia, durante el año. Los interesados, deben estar afiliados e inscribirse por ese mismo canal.