Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre
Pichincha, 14 de junio de 2021
Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, en reconocimiento al espíritu humanitario, de voluntariado y de solidaridad. Así mismo, este día permite crear conciencia sobre la función que todos podemos desempeñar para salvar vidas y mejorar la salud de las personas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el porcentaje mínimo de donantes en un país debería alcanzar el 2% de su población; es decir, una tasa de 20 donantes por cada 1.000 habitantes. Lo óptimo sería llegar al 5%. En Ecuador, continúa el déficit; hay 15 donantes por cada 1 000 personas (1,5% de la población).
La donación voluntaria, no remunerada y repetitiva es el pilar fundamental para obtener sangre segura y en cantidad suficiente para el adecuado aprovisionamiento, según las necesidades del país. Es importante tener en cuenta que las transfusiones de componentes sanguíneos no se pueden fabricar de manera artificial, son insustituibles y son necesarios para mejorar la salud de los pacientes, además, son vitales para la atención de diversas patologías, reducción de la mortalidad materna y neonatal, víctimas de accidentes de tránsito, politraumatismos, enfermedades crónicas, como cáncer, trastornos de la coagulación y trasplantes.
La población ecuatoriana masculina es la que predomina en la donación voluntaria de sangre, con un porcentaje promedio del 66% en relación al 44% de mujeres donantes.
Es recomendable para quienes son donantes regulares de sangre, en el caso de hombres, realizarlo cada 3 meses (4 veces al año); mientras en las mujeres, cada 4 meses (3 veces al año).Cada donación equivale a 3 componentes sanguíneos y esto a 3 vidas salvadas.
El Banco de Sangre Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) es el más grande y completo del IESS, provee de componentes de sangre a los hospitales San Francisco de Quito, Quito Sur, entre otros públicos y privados. Durante 2020, registró 1.275 donantes voluntarios, en el periodo de enero a mayo de 2021, al momento, se registran 5.511.
Los requisitos para este proceso voluntario de donación de sangre son:
¿ Tener entre 18 y 65 años
¿ Presentar tu cédula de ciudadanía
¿ Pesar mínimo 110 libras
¿ No tener gripe, ni otra enfermedad
¿ Personas con tatuajes, pearcing o maquillaje pueden donar, después de un año
¿ Haber desayunado o almorzado normalmente.
¿ Haber cumplido con las horas mínimas de sueño (6 horas).