Día Mundial del Lavado de Manos

Quito, 15 de octubre de 2020

El 15 de octubre, se celebra el "Día Mundial del Lavado de Manos", con el objetivo de fomentar la concientización y comprensión sobre la importancia del lavado de manos con agua y jabón, como un medio efectivo y asequible para prevenir enfermedades.

Lavarse las manos es la mejor defensa contra cualquier virus y, en 2020, mucho más contra el COVID-19. La pandemia ha sido un llamado para reforzar nuestros hábitos de higiene y sobre todo la práctica del correcto lavado de manos.

Juan Carlos Delgado, profesional de salud del Centro de Especialidades Nueva Loja, indicó que se realizan actividades diarias para fomentar esta práctica y capacitar a todos los usuarios de este centro de salud. "Un correcto lavado de manos nos ayuda a eliminar bacterias, virus y hongos; estas son prácticas para una buena calidad de vida. La prevención es importante, es por eso que el personal de salud y la ciudadanía debe fortalecerlas."

Para lavarse las manos, se deben seguir estos pasos:

  1. Mójese las manos con agua.
  2. Deposite en la palma de la mano una cantidad de jabón suficiente para cubrir la superficie de las manos.
  3. Frótese las palmas de las manos entre sí.
  4. Frótese la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda, entrelazando los dedos y viceversa.
  5. Frótese las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados.
  6. Frótese el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrándose los dedos.
  7. Frótese con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo, atrapándolo con la palma de la mano derecha y viceversa.
  8. Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación y viceversa.
  9. Enjuáguese las manos con agua.
  10. Séquese las manos con una toalla de un solo uso.
  11. Utilice la toalla para cerrar el grifo.