Director Provincial IESS Pichincha participa en conversatorio sobre seguridad Social
Quito, 16 de junio de 2020
Este lunes, 15 de junio de 2020, el director provincial de Pichincha, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Andrés Campaña Remache, participó ¿a través de conexión por la plataforma Zoom-, en el conversatorio "Retos de la seguridad social ante la crisis económica".
En la jornada, conjuntamente, con Campaña, participó ¿también- el director de la Facultad de Administración y Economía, de la Universidad Indoamérica, Hugo Villacrés, y estudiantes de la misma casa de estudios.
En su intervención, Campaña, explicó a los ¿casi- 100 participantes sobre la importancia de la sostenibilidad de la seguridad social, "(¿) porque no solo representa jubilaciones y atención médica; sino, también, otras prestaciones, como: riesgos del trabajo, seguro de desempleo, fondos de reserva, entre otros", aseguró Campaña.
Agregó que, "la naturaleza de la seguridad social tiene como base fundamental la solidaridad (...), manifestó. Esta solidaridad es la que diferencia al IESS de los seguros privados". La seguridad social es un derecho, respaldado en el artículo 34, de la Constitución de la República del Ecuador. Allí, se menciona, "(¿) es un derecho irrenunciable de todas las personas y será deber y responsabilidad primordial del Estado. La seguridad social se regirá por los principios de solidaridad, obligatoriedad, universalidad, equidad, eficiencia, subsidiaridad, suficiencia, transparencia y participación, para la atención de las necesidades individuales y colectivas (¿)".
En ese contexto, Campaña añadió que "(¿) las prestaciones y servicios que otorga el IESS, no los otorga ningún otro seguro, en el país (¿), a través de su amplia cartera", dijo.
De su lado, Villacrés, manifestó la importancia de que la seguridad social, continúe siendo pública y, añadió que, "la eliminación del 40%, afectó al fondo de pensiones (¿). La seguridad social es la única institución que afecta a los 17 millones de ecuatorianos", explicó.
Finalmente, se hizo un llamado a continuar con el trabajo de sostener a la seguridad social y su enfoque directo, de otorgar beneficios a todos los asegurados, a través de su amplia cartera de servicios y prestaciones.