El empleador es responsable de pagar el fondo de reserva a sus trabajadores
Quito, 11 de julio de 2019
Todo trabajador que realice una actividad laboral, bajo relación de dependencia, por más de un año con el mismo empleador, tiene derecho a fondos de reserva. Este rubro equivale al 8,33% de la remuneración de aportación y es depositada por el empleador en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS en la cuenta individual del trabajador.
Al IESS le corresponde direccionar esos fondos depositados por el empleador hacia la cuenta individual de cada trabajador, quien decidirá si los recibe cada mes o los mantiene en su cuenta individual; para acumularlos, el trabajador debe llenar la solicitud de acumulación, que se encuentra en la página web institucional.
El trabajador que decidió acumular sus fondos de reserva, debe tener 36 aportaciones mensuales para poder retirarlos. El IESS devuelve al afiliado el 100% de los fondos de reserva, que incluye el capital depositado por el empleador en el IESS, más los intereses de rendimiento.
El empleador debe depositar los fondos de reserva en el IESS, en la cuenta individual del trabajador, los 15 primeros días del mes siguiente al trabajado. En el caso de no cancelarlos dentro de este plazo, el empleador caerá en mora patronal y, tendrá que pagar multas, más intereses determinados en la Ley.
El afiliado puede consultar el estado de sus fondos de reserva, al ingresar con su número de cédula y clave personal, en el portal del IESS www.iess.gob.ec, Servicios en línea (asegurados), sección Afiliados y elegir el botón Fondos de Reserva.