El pago de obligaciones patronales con tarjeta de crédito garantiza los pagos oportunos
Quito, 07 de agosto de 2020
Con el propósito de facilitar el pago de obligaciones patronales al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), los empleadores pueden optar por la cancelación con la tarjeta de crédito de su preferencia, desde cualquier lugar donde se encuentre.
El pago oportuno de las obligaciones patronales, garantiza que el empleador no caiga en mora patronal y, sus trabajadores, tienen acceso permanente a las prestaciones y servicios que ofrece el IESS.
El proceso es fácil y rápido, de manera virtual, a través de la página web institucional: www.iess.gob.ec. Ingrese a Servicios en Línea, opción Empleadores y de clic en Generación, Consulta e Impresión de Comprobantes.
Ingrese al sistema con el Usuario y Contraseña; elija la pestaña Comprobantes, opción Pago con Tarjeta de Crédito. El empleador debe escoger el tipo de tarjeta para cancelar; en el Botón de Pagos de -DINERS- puede pagar con las siguientes tarjetas: DINERS, DISCOVER, VISA y MASTEDCARD, de los Bancos Pichincha, Rumiñahui y Loja. Todos los pagos con estas tarjetas son únicamente diferidos.
La segunda opción es el Botón de Pagos de VISA MASTERCARD, donde los pagos pueden ser diferidos o corriente, con la tarjeta del Banco Pacífico. Si su tarjeta es de otros bancos emisores, su pago será únicamente en corriente.
El proceso continúa con la Selección del Comprobante de Pago. Si está de acuerdo, pulse la opción Pagar, con lo cual acepta los términos y condiciones de su tarjeta y debe ingresar los datos de su documento. Verifique que el comprobante cambie de estado: de Depositado a Cancelado
Los afiliados voluntarios e independientes, también pueden pagar su aportes con tarjeta de crédito. Deben ingresar por la sección Historia Laboral.
Leonor B, empleadora, comenta que el pago de los aportes, fondos y reserva y préstamos de sus dos trabajadoras, con su tarjeta de crédito le da confianza y seguridad. "Yo siempre he pagado al IESS con mi tarjeta; esto evita pérdidas de tiempo; y más aún ahora, que tenemos el riesgo de contagiarnos. Es una opción segura y recomendable", enfatizó.