En Azuay, el IESS socializa servicios y beneficios mediante charlas virtuales

Cuenca, 4 de junio de 2020

Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre los servicios y beneficios de la seguridad social, la Dirección Provincial de Azuay del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) implementa el programa de charlas virtuales.

A través del uso de herramientas tecnológicas se busca socializar y asesorar sobre el paso a paso para la realización de procesos, trámites y demás consultas que tengan los asegurados; esta iniciativa ayudará a evitar que las personas tengan que trasladarse hasta los Centros de Atención Universal (CAU).

Las charlas iniciaron este jueves 04 de junio y al igual que hoy, tendrán una duración de 2 horas y se realizarán dos semanales. Se espera la presencia de, al menos, 100 participantes. 

Los coordinadores provinciales designarán funcionarios de cada unidad y servicio para informar sobre temas de: afiliación, cartera, pensiones, fondos de reserva, cesantía, seguro de desempleo, riesgos del trabajo, salud, Biess, Centro de Atención al Adulto Mayor, procesos en línea, entre otros.

Se mantuvo acercamiento con las cámaras de la producción, municipios de la provincia, Federación Provincial de Artesanos Profesionales del Azuay, organizaciones sindicales, CONAGOPARE y Federación de Barrios de Cuenca, para su participación en las charlas, así como para la promoción del espacio entre sus agremiados.

Estas capacitaciones son la continuación de las ferias "IESS MÁS CERCA DE TI", que desarrolló esta dirección durante los meses de junio a octubre de 2019, en varias parroquias urbanas y rurales de Cuenca y en diferentes cantones de Azuay.

Carlos Orellana, director provincial, destacó la importancia del proyecto y la necesidad de socializar con la ciudadanía los servicios institucionales. "Aún existe desconocimiento en las personas sobre algunos procesos y somos, nosotros los funcionarios públicos, quienes tenemos la responsabilidad de generar los espacios propicios para brindar una guía y asesoramiento a la población", acotó.

Tras la emergencia sanitaria que vive el mundo y el país, es importantefortalecer y promover el uso de nuestros canales virtuales, como la página web www.iess.gob.ecy la IESSApp, a través de las cuales, la ciudadanía puede realizar más de 40 procesos.