En Cardiología del Hospital Portoviejo se atiende a más de 60 personas diariamente
Portoviejo, 1 de febrero de 2021
Luego del parto prematuro que le atendieron un año atrás, a Diana Z., de 38 años, oriunda del cantón Pichincha, Manabí, los médicos del Hospital General Portoviejo (HGP), le detectaron que tenía hipertensión arterial, por lo cual inició un tratamiento, para controlar esta enfermedad.
Acudió hasta el área de Cardiología de la unidad hospitalaria del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), donde los médicos le chequearon y le solicitaron que se realice varios exámenes; además, le receten la medicina que necesita.
Ella es parte de los más de 60 pacientes que de manera diaria acuden a esta área para conocer cómo está su corazón y, así poder llevar una mejor calidad de vida.
Leonardo Bermúdez, jefe de Cardiología del HGP señaló que, a nivel mundial, hay cerca de 17 millones de fallecidos a causa de problemas cardiacos, por lo que es necesario que las personas hagan conciencia de la importancia de prevenir esta enfermedad crónica, mediante la realización de análisis periódicos para conocer el estado de su corazón.
"Las enfermedades cardiovasculares más frecuentes que trata un cardiólogo son hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca, angina de pecho, exceso de colesterol, trastornos del ritmo cardiaco y otros", señaló el médico. En el área de Cardiología se realizan procedimientos como electrocardiogramas, eco doppler de cuello, eco doppler de miembros inferiores, ecocardiograma toráxico y mapeo, que son para conocer la estructura del corazón y fallos que puedan presentarse", explicó Bermúdez.
El área de Cardiología cuenta con equipos de alta tecnología, que son utilizados por los 6 médicos que trabajan, de manera presencial, desde las 6:00 hasta las 20:00, en horarios rotativos.
El doctor Bermúdez recalcó que, por la pandemia, todos los equipos son desinfectados después de ser utilizados en los pacientes; asimismo, se aplican todas las medidas de bioseguridad, en la atención en cada uno de los pacientes. Sobre la asignación de turnos, indicó que tienen acceso a través del Call Center o por agendamiento interno.
"Los médicos de Cardiología atendemos en consulta externa, emergencia, hospitalización, UCI y emergencia respiratoria", señaló el médico.