En el Centro de Especialidades Sur Occidental en Quito se desarrollan talleres ocupacionales

Quito, 22 de abril de 2019

El Centro de Especialidades Sur Occidental en Quito, cuenta con un Centro de Atención al Adulto Mayor CAAM, en donde se impulsa el taller ocupacional, "Edad de Oro". Es un espacio para el desarrollo de destrezas cognitivas e intelectuales del adulto mayor.

Todos los lunes, alrededor de 80 personas participan en actividades como grafomotricidad, lectoescritura, baile, teatro, música, manualidades, dictados, collages, pintura, entre otras, que les ayuda a conservar la movilidad, equilibrio y la musculatura del cuerpo.

Se socializa, entre los jubilados, que la alimentación saludable es un elemento clave en esta etapa de la vida; para ello, se les informa sobre los tipos de alimentos y porciones que deben ingerir, de acuerdo a su condición médica.

Previo a la incorporación a estas jornadas, los adultos mayores son valorados en tres ámbitos: psicológico, social y médico, a fin de determinar los talleres adecuados a los que deben asistir.

Tania Nolivos, encargada del taller recalcó que, "estos talleres son muy importantes, ayudan a nuestros pacientes a mantenerse activos, a socializar y tener un rutina diaria". 

Desde hace dos años, María V., es parte de este espacio ocupacional. Ella mencionó: "Aquí me desestrezo, mejoro mi salud física y emocional: y lo más importante, hago amigos y me siento acompañada".

A nivel nacional existen 112 Centros de Atención al Adulto Mayor, que albergan a un aproximado de 25.600 personas. En Pichincha, el IESS cuenta con 10 CAAM, ubicados en los sectores de El Batán, Naciones Unidas, Amazonas, Benalcázar, San Juan, Suroccidental, Villaflora, Eloy Alfaro, La Ecuatoriana y Sangolquí. Más de 4.000 jubilados, pensionistas y adultos mayores forman parte de los CAAM en esta provincia.