En el Hospital General Quevedo promovemos lactancia materna
Quevedo, 8 de agosto de 2025
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Hospital General Quevedo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) realizó una jornada de talleres dirigida a usuarias y funcionarias embarazadas y en periodo de lactancia para destacar la importancia de la alimentación exclusiva con leche materna a menores de 6 meses.
José Contreras Plúa, director administrativo del hospital, aseguró que se realizan estas actividades para difundir a los pacientes la importancia y los beneficios de la lactancia materna.
El lema de este año de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es "Prioricemos la lactancia: contribuyendo a sistemas de apoyo sostenibles" y se centra en la necesidad de proteger y promover la lactancia materna como un derecho individual, una práctica social y ambientalmente responsable.
En los talleres se abordaron los beneficios de la lactancia materna para madres e hijos, posiciones de amamantamiento, alimentación complementaria y normativa sobre uso de lactarios institucionales.
Las charlas fueron impartidas por un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud como pediatras, neonatólogos, nutricionistas y psicólogos y se hizo hincapié en los mitos que existen alrededor de la lactancia.
Alby Salazar, líder del área de Neonatología, aseguró que "se debe seleccionar la información que se consume a través de las redes sociales y que esta debe tener base científica porque no toda la información es constructiva".
Amamantar es una experiencia que fortalece lazos con el bebé y proporciona grandes beneficios para la salud de madre e hijo. "Adoptar la lactancia materna como fórmula exclusiva de alimentación hasta los 6 meses de edad y complementaria hasta los dos años, permitirá a los niños una alimentación adecuada y saludable que les permitirá tener un correcto desarrollo del sistema motor y cognitivo", expresó la especialista.
Como cierre de la jornada, se realizó un concurso de pancitas pintadas en el que participaron usuarias en estado de gestación avanzado.