Funcionarios del IESS elaboran quipos de protección personal para los profesionales de la salud
Puyo, 08 de junio del 2020
En Pastaza, diariamente se elaboran equipos de protección personal para profesionales del Seguro Social Campesino (SSC) y del Hospital Básico El Puyo (HBEP), de manera artesanal. Los insumos están hechos a base de material blanco y tela antifluidos.
En el caso del SSC, estos insumos son elaborados por los funcionarios que laboran en la modalidad de teletrabajo, para fortalecer el abasto a los seis dispensarios médicos que conforman esta dependencia del IESS Pastaza, en el sector rural. Al día, cada funcionario elabora alrededor de 20 mascarillas desde su hogar y con herramientas de costura básicas.
"Esta planificación inició desde marzo pasado. Los insumos son distribuidos, de manera equitativa, al personal de nuestros dispensarios con la finalidad de garantizar su seguridad y velar por los afiliados ante esta emergencia sanitaria", dijo Darwin Piedra, líder del SSC de Pastaza.
Lady Zamora, médica administrativa del SSC de Pastaza, explicó que también elaboran mascarillas, gasas y torundas; estos materiales sirven para contener cualquier tipo de hemorragias. "El material blanco y la tela antifluidos tienen componentes adecuados para la atención médica", explicó.
En el HBEP la dinámica es la misma. En el área de Hospitalización, el personal de enfermería, a inicios de marzo, elaboró suficientes insumos como mascarillas y gorros quirúrgicos a base de tela antifluidos, con diseños personalizados, para dotar al personal de salud y administrativo, en su mayoría. "En el cuarto de utilería limpia, nuestras compañeras, con destreza en costura, también elaboraron bolsitos para almacenamiento de herramientas. En total, se confeccionaron 300 mascarillas, 200 gorros quirúrgicos y 30 bolsitos de almacenamiento", explicó Carmen Castro, responsable del área de Hospitalización del HBEP.
Según Paolo Espín, director del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en Pastaza (IESS), la institución se encuentra abastecida con el 86% de stock entre insumos, medicinas y equipos de protección personal (EPP); además, dijo que estos aportes son importantes para fortalecer el suministro de toda la institución.