HCAM amplía áreas de hospitalización y triaje para pacientes con Covid 19
Quito, 27 de julio de 2020
Desde marzo pasado, el Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HCAM), activó su Plan de Contingencia, con el fin de enfrentar de manera eficiente la emergencia nacional de salud y brindar una respuesta de primer nivel a los pacientes con COVID-19, sin desatender las emergencias por otros casos.
El plan contempla una apertura gradual de espacios destinados exclusivamente a la emergencia sanitaria. Se adecuó el primer bloque de esta casa de salud para casos COVID, incluye las unidades de Cuidados Intensivos, Cuidados Intermedios y Emergencias que, actualmente alcanzan un total de 80 camas críticas para pacientes con diagnóstico positivo de COVID-19.
En el área de Hospitalización se habilitaron seis espacios COVID, con una capacidad total de 179 camas, para recibir a los pacientes con diagnóstico positivo y con comorbilidades que requieren estancia hospitalaria.
Ante el aumento de casos por la pandemia, esta casa de salud implementó una séptima área de hospitalización, con 27 camas adicionales, dotadas de tomas de oxígeno y los insumos necesarios para el manejo de los pacientes positivos. Así mismo, se amplió la sala de triaje respiratorio, que incluye dotación de oxígeno, para una cobertura de 20 pacientes adicionales.
Con esto, el HCAM amplía su capacidad de hospitalización a 206 camas. Mantiene las 248 camas para pacientes que no están infectados por el virus y requieren de áreas: quirúrgica, clínica, pediátrica, neonatal, oncología, hematología, quemados, gineco-obstetricia y coronarios.
Durante esta pandemia, en el hospital emblemático del IESS, se han atendido a más de 400.000 pacientes, de COVID y otras patologías. De ellos, 3.757 han sido tratados por sintomatología respiratoria y se han dado 1.516 altas.