HJCA ha realizado 10 implantes clocleares en lo que va de 2023

Cuenca, 12 de septiembre de 2023

8 niños y 2 adultos se han beneficiado de los implantes cocleares que el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga (HJCA) de Cuenca ha realizado en lo que va de 2023.

La unidad de Otorrinolaringología de esta unidad médica realiza detección precoz auditiva mediante un tamizaje neonatal durante el primer año de vida de los niños.

En la evaluación médica a los pacientes, tanto niños como adultos, al momento de detectar estas deficiencias auditivas se hace un examen electrofisiológico, que son técnicas diagnósticas que permiten valorar mediante estímulos sensitivos (visuales, auditivos o táctiles eléctricos) y mediante el registro de las respuestas cerebrales, la integridad de las vías sensitivas estimuladas. En el caso de los niños se recomienda realizar el examen dentro del primer año de vida.

A los infantes diagnosticados se les realiza una valoración neuropediatra, otorrinolaringológica, terapia de lenguaje, entre otras, además, se pide exámenes preparatorios, tomografías, resonancia magnética para proceder con la cirugía.  De la misma forma, el diagnóstico es similar para los adultos.

La edad ideal para esta intervención en los niños es de dos años y se puede realizar un implante límite hasta los cinco años.

Estas cirugías no tienen costo, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) o la Red Pública Integral de Salud (RPIS) lo asumen, sin embargo, una cirugía de ese tipo en una clínica privada tendría un costo aproximado de 30 mil dólares.

Diego Maldonado, jefe de la unidad de Otorrinolaringología, manifestó que el hospital se siente muy satisfecho por el servicio que brinda a sus afiliados a través del nuevo programa de implante coclear, el cual permite atender las necesidades de los pacientes con discapacidad auditiva con excelencia y tecnología de punta a su disposición.